Pages

domingo, 10 de agosto de 2025

“Amaru Pacha”: fantasía andina que une mundos mágicos y espirituales en el corazón del Cusco

 

  • La primera novela peruana que entrelaza mitología ancestral con aventura juvenil en escenarios sagrados del mundo andino y el Cusco.




Salud e
n
 Casa.- La novela de ficción Amaru Pacha, del autor peruano Farid Bravo de Rueda, irrumpe en la escena cultural con una propuesta que combina aventura, fantasía y una profunda conexión con la cosmovisión andina. Esta obra única logra conectar con lectores desde dos enfoques distintos —el espiritual y cultural, por un lado, y el juvenil y visual, por otro—, sin perder la esencia mágica que la atraviesa. Ambientada en escenarios icónicos del Cusco, como los sagrados mundos del Kay Pacha, Hanan Pacha y Uku Pacha, Amaru Pacha se posiciona como una travesía literaria que honra nuestras raíces, mientras promueve el turismo cultural y se perfila como una valiosa herramienta para programas educativos y patrimoniales.



En su dimensión mística, la novela entrelaza símbolos ancestrales como la chakana, los apus y la Pachamama, con un relato espiritual y mágico que invita al lector adulto a un viaje introspectivo y de reconexión con la sabiduría ancestral. A través del uso del quechua y de un diseño sobrio en su portada principal, esta edición está pensada para espacios culturales, ferias temáticas y actividades educativas. En paralelo, Amaru Pacha también habla con fuerza a los jóvenes: presenta protagonistas adolescentes, criaturas mágicas, batallas interiores y una estética visual inspirada en el estilo manga, con una edición alternativa ideal para ferias juveniles y redes sociales.






La historia sigue a Amaru, un joven atrapado en la rutina moderna que es llamado por la Pachamama a emprender una travesía mística entre los tres mundos de la cosmovisión andina. Guiado por visiones, símbolos antiguos y seres elementales, deberá enfrentar tanto amenazas oscuras como sus propios temores. Lo que comienza como una visita al Cusco se convierte en un viaje de redención, amistad y despertar espiritual. Esta conjunción entre lo ancestral y lo moderno, entre lo sagrado y lo visualmente contemporáneo, convierte a Amaru Pacha en la primera novela de fantasía épica peruana que apuesta por el turismo literario y la promoción cultural desde una mirada integradora y transgeneracional.






Farid Bravo de Rueda, ofrece con esta obra una lectura profunda y accesible a la vez, donde el lector —ya sea un joven fan de la fantasía o un adulto en búsqueda de sentido— encontrará un puente hacia nuestras raíces y hacia nuevas formas de imaginar el Perú. Con un lenguaje envolvente, simbólico y escenarios reales que cobran vida desde lo mítico, Amaru Pacha es una invitación a descubrir el poder que habita en lo más profundo del alma y en las entrañas del Cusco eterno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario