Las personas que tienen que tener cuidado con el uso del aire
acondicionado son aquellas que fuman en exceso, sufren de alcoholismo, padecen
de hipertensión arterial y son diabéticos.
Salud en Casa.- Ahora que el calor se vuelve cada vez más insoportable en
este verano, muchos que trabajan en oficinas recurren al aire acondicionado,
sin saber que pueden sufrir de problemas respiratorios tanto ellos como
aquellos a su alrededor, alertó la Dra.
Doris La Chira, neumóloga del Portal “Salud en Casa”.
“El aire acondicionado es responsable de la mayoría de las
infecciones respiratorias como faringitis, bronquitis, neumonías, sobre todo
los resfriados nasales y las faringitis son los más frecuentes debido a las bajas
temperaturas de estos equipos , sequedad del ambiente y el cambio brusco de
temperatura en pacientes alérgicos
quienes son los más sensibles”, advirtió.
Según la especialista, los riesgos se incrementan en las personas de la tercera edad, los niños y
todas aquellas que ya tienen deterioro
en su salud por algún tipo de enfermedad.
“El sistema inmunológico influye mucho en el incremento del riesgo de desarrollar
la infección porque los virus o bacterias que viven frecuentemente en nuestro
organismo que no causan enfermedad se transforman en patógenos”.
“En pacientes que padecen de asma o que tienen problemas
bronquiales definitivamente el aire acondicionado los perjudica, complicándoles
con un cuadro de bronquitis a repetición, dando lugar al riesgo de complicarse
con cuadros de crisis asmática e incluso una neumonía que puede poner en
riesgo sus vidas”.
Para Doris La Chira, las personas que tienen que tener
cuidado con el uso del aire acondicionado son aquellas que fuman en exceso,
sufren de alcoholismo, laboran en deficientes condiciones de trabajo, padecen
de hipertensión arterial , son
diabéticos, tienen enfermedades pulmonares, hepáticas, renales e
inmunocomprometidos. “Estos pacientes deben de tener un buen estilo de vida
limpieza, con una óptima alimentación, cuidados y controles periódicos, e
incluso deben vacunarse contra la gripe y neumonías”.
“El sistema de aire acondicionado debe tener mantenimiento,
mediante una desinfección adecuada en
forma periódica para evitar la contaminación de todo el aire que se respira en
el ambiente donde está funcionando, ya
que en estos lugares contaminados es donde se
incrementa el desarrollo de
bacterias y hongos , incrementando la posibilidad de que las personas sufran de enfermedades como neumonía
u otras patologías relacionadas por la contaminación e irresponsabilidad de las
autoridades que permiten el uso sin control”, agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.