Lima, ene. 02 (ANDINA). En total 136 mujeres fueron víctimas de tentativa de feminicidio en todo el país de enero a noviembre del 2013, siendo Lima la jurisdicción que registró la mayoría de casos, informó el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).
Se considera tentativa de feminicidio a la acción frustrada de homicidio de mujeres, en un contexto de violencia familiar, sexual o discriminación de género, precisaron voceros del citado programa.
Lima continúa siendo la ciudad con mayor incidencia de estos sucesos con 50 tentativas de feminicidio; le siguen Junín (9), Pasco y Áncash (8), Callao (7), Cajamarca, Cusco y La Libertad (6), y Ayacucho (5). Estas situaciones de violencia fueron atendidos por los centros de emergencia mujer del Mimp.
Las razones que llevaron a estas agresiones fueron los celos (73 casos), porque la mujer decidió separarse (52) o porque rechazó ser su pareja (18). En su mayoría, los agresores intentaron asesinar a las mujeres mediante golpes y una menor proporción usó un cuchillo o la asfixia.
Julio y setiembre fueron los meses con más casos, 18 tentativas cada uno; mientras que en mayo hubo 16, de acuerdo con las estadísticas proporcionadas a la Agencia Andina. La mayoría de las tentativas de feminicidio (105) ocurrieron en zonas urbanas; 19 tuvieron lugar en áreas rurales y 12 en zonas urbano-marginales.
Las razones que llevaron a estas agresiones fueron los celos (73 casos), porque la mujer decidió separarse (52) o porque rechazó ser su pareja (18). En su mayoría, los agresores intentaron asesinar a las mujeres mediante golpes y una menor proporción usó un cuchillo o la asfixia.
Julio y setiembre fueron los meses con más casos, 18 tentativas cada uno; mientras que en mayo hubo 16, de acuerdo con las estadísticas proporcionadas a la Agencia Andina. La mayoría de las tentativas de feminicidio (105) ocurrieron en zonas urbanas; 19 tuvieron lugar en áreas rurales y 12 en zonas urbano-marginales.
El 83 por ciento de estos hechos de violencia, es decir 130 casos, acontecieron en un escenario íntimo. De todas las tentativas de feminicidio, 87 fueron premeditadas.
Sobre la situación de los agresores, el reporte ministerial indica que 32 se encuentran detenidos, 21 están prófugos (huyeron) y 77 se hallan en libertad.
Feminicidios
En cuanto a los feminicidios, es decir cuando el asesinato se concretó, ocurrieron 119 de enero a noviembre. De ese total, 52 muertes tuvieron lugar en la capital.
Sobre la situación de los agresores, el reporte ministerial indica que 32 se encuentran detenidos, 21 están prófugos (huyeron) y 77 se hallan en libertad.
Feminicidios
En cuanto a los feminicidios, es decir cuando el asesinato se concretó, ocurrieron 119 de enero a noviembre. De ese total, 52 muertes tuvieron lugar en la capital.
Al igual que en los casos de tentativa, la mayoría de feminicidios (99) se dieron en zonas urbanas; mientras que 81, en un contexto íntimo de la pareja.
Otros dos casos ocurrieron ayer, al iniciarse el 2014. Una de las víctimas fue la enfermera Natalie Cayo, de 23 años, degollada por su pareja, Luis Caballero Arce, en Pueblo Libre; y la otra fue Stephanie Huaranga Cruz, de 29 años, ahorcada por Frank Cruz en Carabayllo.
Asimismo, la mujer identificada como Mávila Chuquicusma Córdova (27) quedó prácticamente desfigurada luego de que su pareja, David Gabriel Rojas Chamorro, le arrojara agua caliente.
Asimismo, la mujer identificada como Mávila Chuquicusma Córdova (27) quedó prácticamente desfigurada luego de que su pareja, David Gabriel Rojas Chamorro, le arrojara agua caliente.
(FIN) LBH/RRC
GRM
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.