Aquellos que padecen de este problema pueden desarrollar
melanoma maligno a largo plazo en un
75%.
Salud en Casa.- Muchas personas que acuden a las playas en este caluroso
verano, buscan obtener un bronceado envidiable, exponiéndose varias horas al
sol sin cuidarse mediante fotoprotectores y más bien se aplican productos para
acelerar el proceso de quemado, lo cual es un problema obsesivo, denominado
tanorexia que conlleva severas consecuencias, advirtió la Dra. Julia Pancorbo,
médico dermatólogo del Centro Derma & Qx
“La tanorexia es un trastorno psicológico, considerado como
una dismorfia corporal que se
caracteriza por una preocupación y deseo obsesivo por lograr un tono de piel
bronceado tomando sol o utilizando
cabinas de rayos UV o solariums. Los tanoréxicos nunca creen estar lo
suficientemente bronceados y por eso abusan de la exposición a la radiación ultravioleta”.
Según la especialista, las complicaciones que conlleva a esta
sobreexposición es la quemadura de piel,
mediante el enrojecimiento de las zonas
afectadas con formación de ampollas, hinchazón (edema), envejecimiento
prematuro de la piel: manchas, engrosamiento y líneas de expresión (arrugas)
muy marcadas y el inevitable cáncer. Aquellos que padecen de este problema pueden
desarrollar melanoma maligno a largo
plazo en un 75%.
“Existe seis clases de fototipos de acuerdo al color de piel:
Fototipo I de tez muy blanca hasta Fototipo 6, muy oscura. Aquellos de piel muy
blanca (Fototipo I - II) tienen mayor
riesgo de cáncer por exposición solar debido a una ausencia relativa de pigmentación,
nunca llegan al bronceado solo se ponen rojas.
De acuerdo a Julia Pancorbo los veraneantes deben considerar
el uso adecuado de la foto protección solar de 30 a 50+, replicándose cada
dos a tres horas y considerar una nueva
aplicación cada vez que salgan del agua
ya sea en piscinas o playa. Utilizar lentes negros con protección UV, sombreros
de ala ancha de 15cm que cubra orejas, cuello y de preferencia de color claro
por fuera y oscuro por dentro. Disminuir las horas de exposición al sol de
forma directa entre las 11am y 2pm.
“Hay que evitar llevar a niños menores de seis meses,
utilizar fotoprotectores solares para niños pediátricos con FPS 30 a 50+ , replicarlos cada dos o tres
horas, teniendo cuidado con las orejas, cuello y cabeza, si tiene poco pelo, protegerlos con ropas de algodón
tramado tupido durante las hora punta y no olvidarse colocarles gorros”,
agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario