“Hay lunares que pueden ser peligrosos o pueden llegar a ser melanomas cancerígenos. Por ello, la mejor forma de prevenir el cáncer de piel es realizarse un autoexamen y acudir con un especialista ante cualquier cambio”, señaló Cathya López, especialista en Despistajes Clínicos de la Liga Contra el Cáncer.
En ese sentido, Ennio Barrón Nuñez, del Instituto Latinoamericano de la Piel, indicó que para el autoexamen se debe observar los cambios en cuanto a la forma, el color, la textura, la dimensión y los bordes de los lunares.
IDENTIFICAR EL LUNAR MALIGNO
La Liga Contra el Cáncer nos indica cómo identificar un lunar peligroso y cuándo es necesario acudir al doctor:
ŸSi notas algún cambio en el tamaño o su forma, por ejemplo, si una mitad no es igual a la otra en color, grosor o tamaño.
ŸSi hay bordes irregulares y ásperos, o poco definidos o sobreelevación del mismo.
ŸSi descubres que un mismo lunar posee varios tonos, por ejemplo, cini beige, marrón, negro, blanco e incluso rojo o azul.
ŸSi el lunar se inflama, pica, sangra o tiene una lesión abierta en la superficie.
Cabe mencionar que la aparición de nuevos lunares no es un signo de alarma. Esto puede deberse a cambios hormonales o pigmentación de la piel. Solo si notas alguna variación acude al doctor inmediatamente para realizar el diagnótico correcto.
Las personas con familiares con antecedentes de cáncer de piel deben tener especial cuidado. Se aconseja realizarse una revisión anual.
ŸSi notas algún cambio en el tamaño o su forma, por ejemplo, si una mitad no es igual a la otra en color, grosor o tamaño.
ŸSi hay bordes irregulares y ásperos, o poco definidos o sobreelevación del mismo.
ŸSi descubres que un mismo lunar posee varios tonos, por ejemplo, cini beige, marrón, negro, blanco e incluso rojo o azul.
ŸSi el lunar se inflama, pica, sangra o tiene una lesión abierta en la superficie.
Cabe mencionar que la aparición de nuevos lunares no es un signo de alarma. Esto puede deberse a cambios hormonales o pigmentación de la piel. Solo si notas alguna variación acude al doctor inmediatamente para realizar el diagnótico correcto.
Las personas con familiares con antecedentes de cáncer de piel deben tener especial cuidado. Se aconseja realizarse una revisión anual.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.