viernes, 3 de abril de 2015

Por: Mariela Luján
Diario Trome.- Muchos recurren a los antibióticos creyendo que curan todo, pero es un gran error. Esta medicina se debe tomar solo cuando la infección es bacteriana, no viral.

Ciro Maguiña, infectólogo de la Universidad Cayetano Heredia, afirma que son infecciones bacterianas los cuadros de neumonía, meningitis, septicemia, problemas en la próstata, etc.; mientras que las virales son la gripe, dolor de garganta, dolor de cintura, etc.
 “Cuando una persona toma antibióticos para tratar una enfermedad viral, al comienzo la ‘cura’, pero después si el mal regresa, esta medicina ya no tendrá la misma efectividad, porque el germen (al haber tenido contacto previo con el fármaco) se habrá hecho multirresistente”, afirma el médico. 
En suma, un mal viral se debe curar con medicina común, así el virus no aprende a ‘lidiar’ con los antibióticos y muere de manera sencilla. Por ello, es crucial que un doctor determine el tipo de infección que existe y recete la medicina adecuada. No se automedique.
03 Apr 2015

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.