A través de esta alianza,
se dictarán talleres de educación en prevención en Lima y otras zonas del país.
Salud en Casa.- Más de 400 materiales educativos, como cuentos infantiles relacionados a
la prevención de desastres naturales, serán distribuidos, de manera gratuita,
en las regiones norteñas de Piura, Lambayeque y La Libertad, afectadas por el
fenómeno de El Niño costero que azotó nuestro país el 2017.
Esta iniciativa forma parte de la alianza suscrita entre la ONG Save the
Children y el programa de responsabilidad Social “Yo me cuido” de RIMAC
Seguros, cuya finalidad es promover hábitos preventivos a favor de los niños,
niñas y adolescentes peruanos, enfocándose en temas relacionados a salud,
emergencias naturales, primeros auxilios y seguridad vial.
Asimismo,
se dictarán talleres de educación en prevención en las zonas afectadas por el Fenómeno
de El Niño en Lima y otras zonas del país en donde Save the Children ha
instalado espacios que promueven la lectura y otras actividades para los afectados.
“Toda
esta iniciativa apunta a generar una cultura de prevención en las nuevas generaciones de
peruanos y peruanas, y convertirlos así en ciudadanos previsores en el futuro”,
declaró la subgerente de Responsabilidad Social de RIMAC Seguros, Luciana
Caravedo.
Erradicar
la violencia infantil
La ejecutiva destacó, que como parte de esta alianza también se abordarán otros
temas como la violencia física y psicológica dirigida a niños y adolescentes
del país.
La Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARE) del INEI señala
que “7 de cada 10 niños peruanos sufre
violencia física y psicológica en su hogar.
“Save the Children brindará
capacitaciones a los docentes y padres de familia en los colegios en los cuales
Yo me cuido mantiene una intervención educativa. Asimismo, venimos difundiendo
contenidos digitales de concientización sobre este tema junto a los
especialistas de Save the Children”, agregó Caravedo.
De esta manera, se buscará brindar herramientas a las familias peruanas
y docentes para prevenir y ponerle fin a
esta violencia que puede tener importantes repercusiones tanto en la salud
física como en la salud mental de las nuevas generaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario