Salud en Casa.- La telemedicina se ha convertido en una alternativa clave en la atención de salud, facilitando consultas médicas accesibles y seguras para la población. Sin embargo, aún existen dudas en torno a su efectividad y confiabilidad, por lo que un gran número de personas todavía no gozan de las ventajas de esta modalidad de atención.
Es por ello que el Dr. Daniel Diaz,
Director Médico de SANNA División Ambulatoria, comenta algunos de los mitos y
verdades más comunes sobre la telemedicina, proporcionando información útil
para tomar decisiones informadas sobre el cuidado de la salud a distancia:
Mito 1: La telemedicina ofrece
diagnósticos confiables.
Verdad: La telemedicina brinda
diagnósticos en base a la experiencia de los profesionales médicos y de la
tecnología empleada. Por ejemplo, los nuevos servicios de telemedicina de SANNA
cuentan con asistencia de personal de salud y tecnología avanzada que permite a
los médicos tener una evaluación física-virtual del paciente en tiempo real,
incluyendo los signos vitales, así como el examen físico dirigido a los
síntomas del paciente.
Mito 2: La telemedicina no incluye
medicación ni seguimiento.
Falso: Hoy en día, varios servicios
de telemedicina no solo brindan la consulta, sino que también incluyen la
entrega de medicamentos y un seguimiento posterior para monitorear la evolución
del paciente. Esto garantiza un tratamiento integral, que va más allá de la
consulta inicial.
Mito 3: La telemedicina brinda
también servicios de emergencia.
Falso: La telemedicina es una
herramienta versátil que permite atender desde enfermedades comunes agudas
(como resfríos, problemas estomacales, entre otros) hasta el seguimiento de
enfermedades crónicas. En casos de emergencia, ayuda a derivar al paciente de
forma oportuna; sin embargo, no está diseñado para atenderlas por el nivel de
complejidad.
Mito 4: Las consultas por
telemedicina no son privadas ni seguras.
Falso: La privacidad es uno de los
aspectos más importantes de la telemedicina. Las consultas se realizan en
entornos controlados y seguros, las grabaciones de las consultas se realizan
con el consentimiento del paciente y solo están disponibles para el equipo
médico autorizado, con el fin de asegurar la calidad de la atención y proteger
la información del paciente.
“En el contexto de continuar
promoviendo la telemedicina, junto a Minka de Grupo Centenario, hemos
implementado como proyecto piloto miDoc, un servicio de atención
médica por videollamada en las modernas cabinas de telemedicina que estarán
instaladas en el centro comercial. Esta iniciativa busca llevar la salud a
donde está la gente. Cuenta con el respaldo profesional de SANNA, cuyo objetivo
es ofrecer una atención de salud accesible y de calidad para todos”, comenta Lucía
López, Gerente de Marketing, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Pacífico
Salud.
incluiría que esta es una iniciativa que miDoc es un servicio de atención médica por videollamada que funciona dentro de un módulo de telemedicina completamente equipado con equipos médicos de vanguardia.
Ofrece una consulta con un médico general y asistencia de enfermería, asegurando una evaluación detallada y el uso de equipos médicos avanzados. Al finalizar, el paciente recibe su receta, indicaciones, y todos los medicamentos indicados por el médico para su tratamiento, todo incluido en el precio de S/ 29.90. El servicio está en el Centro Comercial Minka de lunes a domingo, de 9 a.m. a 8 p.m., incluyendo feriados. Se recomienda agendar la cita en www.midoc.pe/agenda, se puede acceder sin cita previa, sujeto a disponibilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario