Salud en Casa.- Con la llegada del calor, muchas familias se desplazan hacia diversos balnearios y playas para disfrutar del verano, llevando también a sus mascotas. Si bien las playas ofrecen una oportunidad maravillosa para que los perros se diviertan, es fundamental prestar atención a los cuidados necesarios para garantizar su salud y seguridad, especialmente por la exposición al sol y a los entornos nuevos.
"Un día en la
playa conlleva preparativos y cuidados específicos para asegurar que nuestras
mascotas estén seguras y saludables. La exposición al sol y la presencia de
parásitos externos son riesgos que debemos gestionar adecuadamente. La
prevención es la mejor manera de disfrutar momentos únicos con nuestras
mascotas cuando visitamos la playa o zonas costeras", afirma la Dra.
Silvia Panta, Representante Técnica de la Unidad de Animales de Compañía en MSD
Animal Health en Perú, compañía reconocida por su dedicación a la
investigación, desarrollo y comercialización de productos de alta calidad para
la salud animal.
Para ayudar a las
familias a tener una experiencia segura y placentera al ir a la playa con sus
mascotas, MSD Animal Health en Perú comparte claves esenciales para cuidar la
salud de tu perro en la playa:
●
Atentos con la hidratación: La
exposición prolongada al sol y al agua salada puede provocar deshidratación y
golpes de calor en los perros. Por ello, es fundamental llevar siempre agua
fresca y un recipiente para que tu mascota pueda beber con frecuencia. Además,
procura crear áreas de sombra donde pueda descansar y evita las horas de mayor
intensidad solar.
●
Protección de la piel: Aunque los perros
tengan pelaje, pueden sufrir quemaduras solares, especialmente en áreas con
poco pelo como el hocico, las orejas y el abdomen. Para prevenir esto, es
recomendable limitar la exposición directa al sol durante las horas pico y
visitar al Médico Veterinario para conocer sus recomendaciones sobre este tema.
Tras la visita a la playa, revisa su piel para detectar irritaciones o heridas.
●
Control de parásitos externos: Las zonas
costeras son propicias para la proliferación de pulgas, garrapatas y otros
parásitos. Antes de ir a la playa, asegúrate de que tu perro esté al día con
tratamientos de desparasitación externa de larga duración. Además, realiza una
visita al Médico Veterinario para confirmar que su cartilla de vacunación se
encuentre al día.
●
Limpieza post playa: El agua salada y la
arena pueden irritar la piel y los oídos de tu perro. Tras un día en la playa,
es recomendable enjuagar a tu mascota con agua dulce para eliminar la sal y la
arena acumulada. Limpia cuidadosamente sus oídos y revisa entre las almohadillas
de sus patas para evitar irritaciones o posibles heridas.
"Cada perro es
único: algunos son más activos y curiosos, mientras que otros son más
tranquilos. Por eso, es importante consultar con el veterinario antes de llevar
a tu mascota a la playa, especialmente si tiene condiciones de salud
preexistentes o si es muy joven o mayor", concluye Silvia Panta.
0 comentarios:
Publicar un comentario