Salud en Casa.- La anemia es una de las principales condiciones de salud que afectan a los niños en el Perú, con un impacto significativo en su desarrollo cognitivo. Según UNICEF, 4 de cada 10 niños que ingresan a la escuela inicial ha tenido un episodio de anemia. Esta condición puede traducirse en fatiga, debilidad, disminución del apetito, somnolencia, dificultad para concentrarse, disminución en la retención de memoria y un bajo rendimiento escolar.
La Dra. Roxana Arévalo Bastante, pediatra de la Clínica Stella Maris, explica que la anemia reduce
la cantidad de oxígeno transportado en la sangre, afectando la capacidad de
aprendizaje. "Los niños con esta enfermedad pueden presentar problemas
de atención y menor participación en clase", señala.
Recomendaciones para prevenir la anemia en niños
Para atender las necesidades de los niños con anemia y
también ayudar a prevenir esta enfermedad, la especialista ofrece algunos
consejos que los ayudarán a mantener un estilo de vida saludable.
·
Incluir en la dieta alimentos ricos en hierro como carnes
rojas, sangrecita, menestras y vegetales de hojas verdes.
·
Asegurar el consumo de vitamina C para mejorar la
absorción del hierro de los alimentos.
·
Realizar controles periódicos con el pediatra para
evaluar el estado nutricional del niño. De igual manera, realizar el descarte
de anemia de manera oportuna.
Por todo lo mencionado, es importante realizarle un
chequeo pediátrico. “Si se diagnostica a tiempo, es posible mejorar su condición
con cambios en la alimentación y tratamiento con hierro polimaltosado, según
indicación médica. Recordemos que un chequeo pediátrico puede hacer la
diferencia en el bienestar y desempeño académico de los niños",
concluye la Dra. Roxana Arévalo.
0 comentarios:
Publicar un comentario