Salud en Casa.- En el sector salud, la limpieza y desinfección de espacios no solo son aspectos clave para el cumplimiento de normativas sanitarias, sino que juegan un papel fundamental en la prevención de infecciones y la seguridad de pacientes y personal. Sin embargo, un aspecto muchas veces subestimado es la selección adecuada de los productos de limpieza, una herramienta importante en la eficiencia del servicio y en la optimización de costos.
Estadísticas del Grupo EULEN Perú revelan que entre el 15 y el 20% de un presupuesto de servicio, corresponden al uso de químicos e implementos especializados en clínicas y hospitales. Esta inversión resulta clave, ya que el uso de productos inadecuados puede generar consecuencias adversas como la proliferación de bacterias resistentes, daños en las superficies o reacciones alérgicas en pacientes y trabajadores.
- Reducción del riesgo de infecciones. Los productos especializados garantizan la eliminación efectiva de virus y bacterias, minimizando el riesgo de infecciones intrahospitalarias.
- Protección del personal y los pacientes. Al usar insumos certificados y libres de componentes dañinos, se previenen alergias, intoxicaciones y otros efectos adversos en la salud de quienes transitan los espacios hospitalarios.
- Mayor durabilidad de las superficies. Los productos adecuados evitan el desgaste prematuro de pisos, paredes y mobiliario, preservando la infraestructura y reduciendo costos de mantenimiento.
- Cumplimiento de normativas sanitarias. Utilizar desinfectantes y detergentes aprobados por organismos reguladores facilita el cumplimiento de los estándares de limpieza exigidos en el sector salud.
- Eficiencia y ahorro. La tecnología en productos de limpieza permite una desinfección más efectiva en menos tiempo, optimizando el uso de recursos y reduciendo el desperdicio de insumos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.