●
Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDES), el 43,1% de
los niños entre 6 meses y 5 años padecen esta afección.
Salud en Casa.- El desayuno es la comida más importante del día, especialmente en la etapa escolar, ya que influye directamente en la concentración, el rendimiento académico y el desarrollo físico de los niños. Sin embargo, a menudo, por la falta de tiempo de los padres, la rutina acelerada y la dificultad para encontrar opciones nutritivas, muchas familias recurren a soluciones poco saludables o prescinden de este momento clave del día.
En el Perú, la anemia
infantil sigue siendo un problema de salud pública. Según la Encuesta Nacional
de Demografía y Salud (ENDES), el 43,1% de los niños entre 6 meses y 5 años
padecen esta afección. Aunque su incidencia disminuye en edad escolar, persisten
hábitos alimenticios deficientes que afectan el desarrollo infantil.
"Un desayuno equilibrado es clave para el crecimiento y el
rendimiento escolar. Omitirlo puede afectar la concentración y energía. Hoy en
día, hay opciones prácticas y nutritivas que facilitan una alimentación
adecuada, desde panes enriquecidos hasta loncheras balanceadas", señala los especialistas de BNutrition, el portal de nutrición de
Grupo Bimbo, compañía que recientemente ha lanzado su nueva receta pensada en
reforzar los índices nutricionales en los hogares peruanos.
¿Cómo lograr un desayuno completo y saludable?
El Instituto Nacional de
Salud (INS) destaca que un desayuno equilibrado debe aportar entre el 20% y 25%
de la energía diaria para garantizar la concentración y vitalidad de los niños.
Para lograrlo, se recomienda combinar nutrientes esenciales con opciones
prácticas y versátiles:
●
Fuente de energía: Pan blanco o integral con fibra, cereales
andinos o tubérculos.
●
Proteína de calidad: Huevo, queso, yogur o
frutos secos, esenciales para el crecimiento y desarrollo.
●
Vitaminas y fibra: Frutas frescas o verduras en diferentes
presentaciones para hacerlas más atractivas.
●
Hidratación: Agua o bebidas sin azúcar para mantener un
buen nivel de energía.
En ese contexto, existen
opciones prácticas y nutritivas que facilitan una alimentación equilibrada en
desayunos y loncheras saludables. Productos como panes de molde que, gracias a
su suavidad y versatilidad, permiten preparar combinaciones sencillas y completas,
ideales para toda la familia. Tostadas francesas, tequeños, sándwiches,
rollitos o pasteles son solo algunas de las recetas que se pueden elaborar sin
complicaciones.
Conoce aquí algunas recetas prácticas para
desayunos y loncheras nutritivas.
Además, BNutrition
aconsejan a los padres complementar el desayuno con loncheras saludables, ya
que muchos niños no terminan de comer en casa. "Muchos niños no terminan su desayuno en casa, por lo que es clave
complementar su alimentación con loncheras nutritivas y prácticas. Incorporar
opciones como pan de molde suave y con buen gramaje permite preparar desayunos
equilibrados y fáciles de consumir durante la mañana.", explican los
especialistas.
0 comentarios:
Publicar un comentario