El consumo excesivo de carne roja, especialmente la carne
procesada, puede aumentar el riesgo de cáncer de colon.
Salud en Casa.- El cáncer de colon es uno de los más silenciosos y mortales, pues muchas personas no se dan cuenta que están afectados por este mal hasta que se encuentran realmente graves. De allí que sea fundamental un chequeo para detectar un posible cáncer colorrectal y actuar a tiempo. Y sobre todo la alimentación es super importante para prevenir y tratar esta enfermedad.
“El embutido que acompaña
nuestro pan en el desayuno pesa en promedio 50 gramos. Consumirlo diariamente
por un tiempo prolongado y sin interrupciones aumenta el riesgo de padecer
cáncer de colon y recto, alerta la
Organización Mundial de Salud (OMS)”, manifiesta la nutricionista del Portal
Salud en Casa, Mayra Garay Rosadio.
De acuerdo a la especialista sea un hot dog, hamburguesa u otro producto
procesado que contenga carne de cerdo, res, ave, menudencia o sus derivados,
son considerados en el último informe del Centro Internacional de
Investigaciones sobre el cáncer (CIIC) como insumos altamente dañinos.
*Factores de riesgo
nutricionales para el cáncer de colon en el Perú:*
1. *Dieta baja en fibra*: La
dieta peruana tradicional es baja en fibra, lo que puede aumentar el riesgo de
cáncer de colon.
2. *Consumo excesivo de carne
roja*: El consumo excesivo de carne roja, especialmente la carne procesada,
puede aumentar el riesgo de cáncer de colon.
3. *Baja ingesta de frutas y
verduras*: Puede reducir la ingesta de antioxidantes y fibra, lo que aumentar el riesgo de cáncer de colon.
4. *Consumo de alimentos
fritos y procesados*: Puede aumentar el riesgo de cáncer de colon debido a la
presencia de grasas saturadas y trans.
*Recomendaciones nutricionales
para prevenir el cáncer de colon en el Perú:*
1. *Aumentar la ingesta de
fibra*: Consumir al menos 25 gramos de fibra al día a través de frutas,
verduras, granos integrales y legumbres.
2. *Reducir el consumo de
carne roja*: Limitar el consumo de carne roja a no más de 500 gramos a la
semana.
3. *Aumentar la ingesta de
frutas y verduras*: Consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día.
4. *Incluir alimentos ricos en
antioxidantes*: Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas,
verduras y granos integrales.
5. *Limitar el consumo de
alimentos fritos y procesados*: Reducir el consumo de alimentos fritos y
procesados y optar por alimentos frescos y naturales.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.