La marca Vick y su
portafolio que cuenta con productos como Vick VapoRub, explica la relación entre
virus respiratorios, lluvia y cómo tratarlos, considerando la última
alerta de precipitaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(Senamhi).
Salud en Casa .- En países como el nuestro, los virus respiratorios, como el resfriado común, circulan de manera constante a lo largo del año. Sin embargo, diversos estudios han evidenciado que su propagación tiende a intensificarse durante la temporada de lluvias.
Por ello, no es raro que en estos meses
aumenten los síntomas típicos, como congestión nasal, tos o dolores musculares.
Precisamente, la costa norte y la sierra, alcanzando áreas de las regiones de
Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco,
Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tumbes,
son algunas zonas del país que experimentarían precipitaciones de moderada a
fuerte intensidad hasta el próximo jueves 10 de abril, según la última alerta del
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En el marco del Día Mundial de la Salud, que
se celebra hoy 7 de abril, la marca Vick refiere que existen diferentes teorías
sobre por qué esto pasa, algunas de estas causas son:
1.
Los virus respiratorios son más estables en ambientes
fríos. Esto se debe a que los rayos ultravioletas (UV) del sol, que tienen
propiedades desinfectantes, pueden inactivar los virus. En días nublados, la
cantidad de rayos UV es menor, lo que puede facilitar la propagación más rápida
de los virus.
2.
Durante la época lluviosa, es común que las familias
pasen más tiempo en interiores. Esto lleva a una mayor concentración de
personas en un mismo ambiente y a aumentar el contacto entre ellas. Además, las
condiciones de aire acondicionado o calefacción dentro de las casas pueden provocar
una disminución de la humedad. La baja humedad favorece la propagación más
fácil de los virus respiratorios.
Pero ¿Qué hacer, en estos
casos?
Primero, es relevante tomar medidas básicas
para prevenir los virus como el lavado frecuente de manos, evitar tocarse la
nariz, boca y ojos (que son puntos de entrada de virus), cubrirse la boca al
toser o estornudar, y evitar el contacto con personas con síntomas.
En caso de que los síntomas ya aparezcan, se
puede hacer uso de tratamientos como el portafolio de Vick, que cuenta con Vick
Grip-10, para los síntomas generales del resfrío, que posee una fórmula
completa que alivia 10 síntomas del resfriado en una tableta; Vick VapoRub, que
da alivio rápido a los síntomas del resfrío; Vick 44 Jarabe, que alivia todo
tipo de tos, y VitaPyrena Forte, que alivia síntomas como la fiebre y el dolor
de cabeza. Se recomienda consumirlo especialmente en la noche.
Por último, si los síntomas persisten, es
importante buscar atención médica y seguir las indicaciones de los profesionales
de la salud.

0 comentarios:
Publicar un comentario