Salud en Casa.- De acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Salud (Minsa), en Perú, cerca de 6 millones de peruanos sufren de hipertensión arterial ( HTA), una condición que no tiene curación, pero si un adecuado control con medicamentos y se caracteriza por su naturaleza asintomática, por lo que se le conoce como “el asesino silencioso”, manifestó la nutricionista del Portal Salud en Casa, Lourdes Lazo.
- Reducción de la ingesta de
sodio. Para ello, evitar los alimentos ultra procesados, embutidos, enlatados,
etc., y en reemplazo de la sal, usar hierbas aromáticas, limón, ajo.
- Limitar
o evitar el consumo de alcohol en cualquier presentación.
- Asegurar
ingesta suficiente de vegetales, frutas, menestras, frutos secos sin sal,
semillas. La base vegetal es imprescindible.
De acuerdo a la especialista ,
la nutrición es necesaria en la prevención y tratamiento, porque según los
hábitos y calidad alimentaria, se genera un mejor pronóstico de la enfermedad.
“Actualmente,
más peruanos presentan HTA debido a que su ingesta de sodio supera lo
recomendado, existen altas tasas de obesidad y ausencia de actividad física que
están asociadas a la HTA. Un acceso limitado a alimentos frescos también puede
influir, además de factores culturales como el alto empleo de sal en las
preparaciones típicas”, agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario