Salud en Casa.- El sedentarismo en el entorno laboral se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo para la salud de los trabajadores. Las largas jornadas frente al escritorio y la falta de movimiento están estrechamente relacionadas con enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial y problemas musculoesqueléticos, que afectan tanto a la calidad de vida como a la productividad de los trabajadores.
El Dr. Julio Muñoz, Médico Auditor de Pacífico Salud, explica que "el sedentarismo prolongado, entendido como el pasar mucho tiempo sentado o acostado, haciendo poco o nada de ejercicio físico, no solo impacta negativamente en la salud física, sino también en el bienestar mental de los trabajadores. Incorporar hábitos saludables en la rutina diaria puede hacer una gran diferencia, mejorando tanto la calidad de vida como el rendimiento laboral".
Para combatir los efectos del sedentarismo, Dr. Muñoz, especialista de Pacífico Salud, comenta que existen prácticas simples y efectivas que pueden implementarse en el día a día laboral:
1. Pausas activas: Realizar descansos cortos cada hora, donde los trabajadores puedan estirarse, caminar o realizar ejercicios ligeros. Estos momentos son clave para evitar la fatiga física y mental.
2. Fomento del ejercicio físico: Incentivar la participación en actividades físicas dentro de la empresa, como yoga, estiramientos o caminatas al aire libre. Esto no solo beneficia la salud, sino que también mejora el ánimo y las relaciones laborales.
3. Escritorios de pie: Los escritorios ajustables que permiten alternar entre estar sentado y de pie son una excelente opción para reducir el impacto del sedentarismo prolongado, mejorando la circulación y reduciendo el riesgo de trastornos musculares.
4. Alimentación saludable: Promover una dieta balanceada dentro del lugar de trabajo, ofreciendo opciones nutritivas que aumenten la energía y mejoren la concentración, clave para mantener el bienestar general.
5. Programas de bienestar integral: Crear programas que aborden la salud física y mental, desde talleres de manejo de estrés hasta asesorías sobre hábitos saludables, para ayudar a los empleados a sentirse mejor tanto dentro como fuera del trabajo.
Incorporar estos hábitos no solo contribuye al bienestar de los empleados, sino que también potencia la productividad de las empresas, creando un ambiente laboral más saludable y dinámico. Adoptar estas prácticas es un paso hacia un futuro donde la salud y el rendimiento vayan de la mano.
Una herramienta muy útil y dinámica para lograr estos objetivos es utilizar la plataforma Quererte Sano, la web de bienestar de Pacífico Salud que nació con el propósito de promover la salud y bienestar de todos los peruanos. Registrarse en su página querertesano.pe es gratis y contiene diferentes tipos de contenido de bienestar como retos de alimentación, clases en vivo de deporte y mucho más.
0 comentarios:
Publicar un comentario