Salud en Casa.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal de salud en el diagnóstico oportuno de la lepra, el Instituto Nacional de Salud (INS), a través del Laboratorio de Referencia Nacional de Micobacterias (LRNM), viene realizando el plan nacional de capacitación, teórico-práctico, dirigido a profesionales de laboratorio en 11 regiones del país y en 7 hospitales de Lima Metropolitana.
Esta
iniciativa forma parte del compromiso institucional, del INS, por garantizar la
calidad de los procesos de diagnóstico y seguimiento de enfermedades
infecciosas, especialmente aquellas que afectan a poblaciones vulnerables.
El
eje central de la capacitación es la enseñanza de la técnica de baciloscopia
con coloración Ziehl-Neelsen en frío, herramienta fundamental para la detección
del Mycobacterium leprae
y el inicio oportuno del tratamiento.
Las
jornadas formativas, que se vienen desarrollando, entre mayo y octubre de 2025,
están dirigidas a profesionales y técnicos de laboratorio designados por los
establecimientos referenciales de salud de las regiones Loreto, Ucayali,
Huánuco, Cajamarca, Amazonas, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, San
Martín, Tumbes y Piura.
En
Lima Metropolitana, ya se capacitó al personal de laboratorio de los Hospitales
Arzobispo Loayza, Hipólito Unanue, Dos de Mayo, Cayetano Heredia, María
Auxiliadora, así como a establecimientos del Callao.
Durante
el entrenamiento, los participantes de las regiones reciben formación práctica
intensiva sobre la obtención de muestras por incisión cutánea, la preparación y
coloración de láminas, y la lectura e interpretación de los resultados, por microscopía.
En el caso de los hospitales de Lima, la capacitación se concentra en una
jornada de trabajo, manteniendo el mismo enfoque práctico y especializado.
“El
fortalecimiento de los laboratorios es clave para una respuesta efectiva frente
a la lepra. Esta capacitación garantiza que los diagnósticos se realicen de
forma oportuna, precisa y bajo estándares de calidad”, señaló el equipo técnico
del LRNM-INS.
Además
de mejorar la capacidad diagnóstica en zonas endémicas, esta estrategia
contribuirá a estandarizar los criterios de lectura, fortalecer la vigilancia
epidemiológica y garantizar el adecuado registro de resultados en el sistema
informático Netlabv2, consolidando así la respuesta del sistema nacional de
salud frente a enfermedades desatendidas.
Con
estas acciones, el Instituto Nacional de Salud reafirma su liderazgo técnico y
su compromiso con la salud pública, trabajando de manera articulada con las
Direcciones Regionales de Salud y establecimientos hospitalarios para contener
y controlar la lepra en el país.
0 comentarios:
Publicar un comentario