Nuestra alimentación es solo uno de los muchos factores que
pueden influir en nuestra salud emocional y física.
Salud en Casa.- Como nutricionista peruana, me pregunto constantemente cómo nuestra alimentación puede influir en nuestra salud emocional y física. ¿Es posible que nuestro estilo de alimentación sea la causa de nuestros problemas emocionales y económicos y por ello los peruanos nos quejamos a cada momento como declarara la actriz Stephanie Cayo en un reciente video ?. Indica la especialista del Portal Salud en Casa , Mayra Garay Rosadio.
“La respuesta es compleja,
pero en gran medida, nuestra alimentación juega un papel importante en nuestra
salud general. Una alimentación equilibrada y saludable puede ayudarnos a
mantener un estado de ánimo estable, mejorar nuestra concentración y productividad,
y fortalecer nuestro sistema inmunológico” , sostuvo.
De acuerdo a Mayra Garay, una
alimentación deficiente en nutrientes esenciales puede llevar a problemas de
salud como la ansiedad, la depresión, la fatiga crónica y la obesidad, entre
otros. Estos problemas pueden afectar negativamente nuestra calidad de vida,
nuestras relaciones interpersonales y nuestro desempeño laboral.
“Pero, ¿qué hay de las
personas que comen sano y tienen una vida saludable? ¿Nunca se quejan? La
respuesta es que, aunque una alimentación saludable puede ayudar a prevenir o
mitigar problemas de salud, no es una garantía de que no se presenten problemas
emocionales o económicos. “La vida es compleja, y hay muchos factores que
pueden influir en nuestra salud emocional y física, como el estrés, la falta de
sueño, la falta de ejercicio físico, la exposición a toxinas ambientales, entre
otros”, precisó.
Para la especialista del
Portal Salud en Casa, nuestra alimentación es solo uno de los muchos factores
que pueden influir en nuestra salud emocional y física. Aunque una dieta
saludable puede ayudar a prevenir o mitigar problemas de salud, no es una
garantía de que no se presenten problemas emocionales o económicos. “ Por ello es
importante abordar la salud de manera integral, considerando no solo nuestra
alimentación, sino también otros factores como el ejercicio físico, el sueño,
el estrés y la exposición a toxinas ambientales”.
“Como nutricionista, mi
recomendación es que busquemos una alimentación equilibrada y saludable, pero
también que abordemos la salud de manera integral, considerando todos los
factores que pueden influir en nuestra salud emocional y física”, agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario