Más allá de lo físico,
una gestión deficiente del periodo puede generar ansiedad, vergüenza y
ausentismo escolar o laboral, impactando el bienestar psicosocial de las
mujeres.
Salud en Casa.- Actualmente hablar de higiene menstrual es muy importante no solo para una adecuada orientación para las niñas desde que inician, su periodo , sino también para una adecuada protección a lo largo de su vida. “ Este tema es un conjunto de prácticas esenciales para sentirte cómoda, limpia y protegida de infecciones durante tu periodo.
“Esto
incluye cambiar tu producto menstrual regularmente (toallas, tampones, copas o
ropa interior absorbente), lavarte las manos antes y después de manipularlos,
limpiar suavemente la zona genital externa solo con agua y un jabón con pH
adecuado, y desechar correctamente los productos usados” manifestó la obstetra
Nivania Reategui Tarazona .
De
acuerdo a la especialista , hoy contamos con una variedad increíble de
opciones. La elección del producto más adecuado es muy personal y depende de tu
estilo de vida, tu flujo y tu comodidad. Tienes las toallas sanitarias
desechables y tampones, que son ampliamente conocidos, pero requieren cambios
frecuentes y generan residuos. “Como alternativas más sostenibles y cómodas,
puedes optar por la copa menstrual, que se inserta en la vagina y puede usarse
hasta por 12 horas, o la ropa interior menstrual (calzones menstruales) y las
toallas de tela reutilizables, que son absorbentes y lavables. No hay un
producto "mejor" universal; el mejor es aquel que te brinde
comodidad, seguridad y se alinee con tus necesidades”, sostuvo.
“La
menarquia, o primera menstruación, es un momento crucial que requiere mucha
educación, empatía y normalización. Es vital hablar con las niñas antes
de que ocurra, explicándoles qué es, por qué sucede y qué esperar, en un
lenguaje positivo y sin tabúes para reducir su ansiedad. Debemos enseñarles
sobre las distintas opciones de productos, cómo usarlos y la importancia de la
higiene regular. Preparar un pequeño "kit de emergencia" para su
mochila les brinda seguridad y autonomía, y es fundamental escuchar sus dudas y
preocupaciones con paciencia para que se sientan apoyadas en esta nueva etapa
natural de su vida”, precisó.
Para
Nivania Reategui hay que tener cuidado
con la higiene menstrual inadecuada, ya sea por falta de conocimiento o de
acceso a productos y facilidades, que puede ocasionar varias complicaciones de
salud. Esta situación puede llevar a
infecciones del tracto urinario o infecciones vaginales (como candidiasis o
vaginosis bacteriana) debido a la proliferación de bacterias. También puede
causar irritación, picazón y dermatitis en la piel, además de mal olor, lo cual
afecta la confianza y la autoestima.
“Otro
problema, aunque es raro, es el Síndrome de Shock Tóxico que es una
complicación grave asociada al uso prolongado de tampones de alta absorbencia.
Más allá de lo físico, una gestión deficiente del periodo puede generar
ansiedad, vergüenza y ausentismo escolar o laboral, impactando el bienestar
psicosocial de las mujeres. Recordemos que garantizar
una higiene menstrual adecuada es fundamental para la salud, la dignidad y el
empoderamiento de todas”, agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario