Salud en Casa.- Cada vez más hombres tienen claro que no quieren tener hijos o no desean convertirse en padres otra vez. Si ese es su caso, preste atención a la siguiente nota en la que el urólogo Miguel Salinas de la Clínica Ricardo Palma explica todo lo que debe saber sobre la vasectomía. Un método anticonceptivo seguro y efectivo que busca promover la planificación familiar responsable.
1. Se
realiza en forma ambulatoria y emplea anestesia local. Con el método sin
bisturí, la cirugía dura 20 minutos. El
especialista hace una pequeña punción en la bolsa escrotal para efectuar la ligadura
y el corte de los conductos seminales o deferentes por donde pasan los
espermatozoides. El paciente puede
sentir una ligera molestia, pero es muy tolerable.
2.
Al
ser un procedimiento de día, la persona puede retomar sus actividades
habituales a las 24 horas. Sin embargo, no puede realizar ejercicios intensos,
cargar objetos pesados ni tener actividad sexual durante 10 días, a fin de
evitar que la zona de la incisión se inflame o genere alguna incomodidad.
3.
No
es efectiva de inmediato. Demora alrededor de 3 meses o 30 eyaculaciones. Por
lo tanto, se aconseja utilizar otro método anticonceptivo hasta que el análisis
de semen compruebe la ausencia de espermatozoides. Pasado este tiempo, tiene
una efectividad de 99% para prevenir embarazos.
4.
No
afecta el placer ni el deseo sexual. El testículo tiene dos funciones
importantes: la reproductiva (al producir espermatozoides) y la hormonal (al
fabricar testosterona). La vasectomía solo impide que los espermatozoides pasen
al semen.
5.
En
la actualidad, la vasectomía se puede revertir. Consulte con su médico.
6.
No
previene el contagio de enfermedades como clamidia, gonorrea, VIH, entre otras.
Para ello, existe el condón. Éste al ser un método de barrera, evita la
transmisión de infecciones sexuales, ya que los fluidos corporales no entran en
contacto durante la relación íntima.
0 comentarios:
Publicar un comentario