· Aunque el vitiligo y la
psoriasis pueden confundirse por sus manifestaciones en la piel, sus causas,
síntomas y tratamientos son distintos.
Salud en Casa.- Cada 25 de junio se conmemora el Día Mundial del Vitiligo, una fecha clave para generar conciencia sobre esta condición autoinmune que afecta la pigmentación de la piel. Sin embargo, a pesar de su creciente visibilidad, muchas personas que notan manchas o alteraciones en su piel podrían estar enfrentando una afección completamente diferente: la psoriasis, la cual suele requerir tratamiento médico.
" El
vitiligo y la psoriasis son dos condiciones dermatológicas de origen autoinmune
que generan un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las
padecen, no solo por sus manifestaciones físicas sino también por sus
repercusiones psicológicas y sociales. Ambas enfermedades requieren un
diagnóstico diferencial preciso, ya que sus abordajes terapéuticos son
distintos", afirma Claudia Aco, Gerente de producto de Dermatología de Sun Pharma Perú.
La especialista
indica que ambas enfermedades, a pesar de compartir la característica de
manifestarse a través de manchas visibles en la piel, tienen orígenes,
características y tratamientos completamente diferentes, lo que hace
fundamental su correcta identificación para un abordaje terapéutico adecuado,
por lo que comparte tres consejos para diferenciarlas:
- Apariencia de las lesiones: El vitiligo se caracteriza por manchas blancas bien definidas
debido a la pérdida de melanocitos (células productoras de pigmento),
mientras que la psoriasis presenta placas rojizas cubiertas por escamas
plateadas, con inflamación y descamación de la piel.
- Síntomas: El vitiligo es generalmente asintomático, sin causar
molestias físicas más allá de la despigmentación; por otro lado, la
psoriasis, suele provocar picazón, ardor y en ocasiones dolor en las zonas
afectadas, pudiendo incluso comprometer las articulaciones.
- Localización de las manchas: El vitiligo tiende a aparecer en zonas expuestas al sol,
rostro, manos y alrededor de orificios corporales; la psoriasis afecta con
frecuencia codos, rodillas, cuero cabelludo y zona lumbar, aunque ambas
pueden manifestarse en cualquier parte del cuerpo.
La especialista
recalca que es importante que las personas con síntomas cutáneos puedan
consultar con un dermatólogo para obtener un diagnóstico correcto y acceder al
tratamiento más adecuado para su condición.
En Sun Pharma
estamos comprometidos con brindar soluciones innovadoras para estas afecciones,
especialmente para la psoriasis, para la cual contamos con Ilumya, medicamento para
pacientes con psoriasis moderada a severa, que aborda la enfermedad desde su
origen, al bloquear selectivamente las moléculas específicas del sistema
inmunológico que exacerban este padecimiento ", cierra Claudia Aco.
0 comentarios:
Publicar un comentario