Salud en Casa.– Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y el Perú no es ajeno a esta realidad. De acuerdo con datos del Ministerio de Salud (MINSA), en el país se registran en promedio más de 100 infartos agudos al miocardio al día, y se estima que alrededor del 30 % de los pacientes fallece antes de llegar a un centro médico.
A nivel
global, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que las
enfermedades del corazón causan más de 17
millones de muertes al año, siendo en gran parte prevenibles con
diagnóstico temprano y cambios en el estilo de vida.
En ese
contexto, AUNA refuerza su campaña de salud cardiovascular con un enfoque
informativo y preventivo, presentando cinco
señales de alerta que podrían indicar que tu corazón está en riesgo. Esta
iniciativa busca empoderar a la población para identificar posibles síntomas y
tomar decisiones oportunas respecto a su salud cardíaca.
“Las
enfermedades del corazón muchas veces se desarrollan en silencio, sin síntomas
evidentes, y por eso es fundamental que las personas estén atentas a cambios o
signos de alarma en su cuerpo. La identificación y manejo de los factores de
riesgo cardiovasculares como la hipertensión arterial, niveles elevados de
colesterol, diabetes o pre diabetes, sobrepeso / obesidad y antecedentes
familiares de enfermedad cardiaca, son la clave para prevenir eventos
cardiacos. En la Clínica Delgado
contamos con la mejor tecnología y un equipo especializado que permite detectar
y tratar estos riesgos de manera oportuna”, señala el Dr. Ricardo Castillo, Cardiólogo de la Clínica Delgado - AUNA.
Estas son las 5 señales de alerta que no debes ignorar:
- Dolor o
presión en el pecho: Sensación de
opresión, o ardor en el pecho, especialmente si se irradia hacia el
cuello, mandíbula, espalda o brazos. Puede indicar la presencia de una
enfermedad cardiaca .
- Falta de aire
al realizar esfuerzos mínimos: La
dificultad para respirar sin una causa aparente, incluso en reposo, puede
ser una señal de un evento cardiaco.
- Palpitaciones
irregulares, mareos o desmayos: Latidos
acelerados o irregulares acompañados de sensación de vértigo o pérdida
momentánea del conocimiento requieren atención médica de inmediata.
- Fatiga extrema
o debilidad sin causa clara: Sentirse
agotado con facilidad puede ser una manifestación temprana de enfermedad
cardiovascular, especialmente en mujeres.
- Hinchazón en piernas, tobillos o abdomen: La acumulación de líquidos en extremidades o
abdomen puede indicar que el corazón no está bombeando de forma eficiente.
¿Qué hacer si
identificas alguna de estas señales?
Ante
cualquier señal de alerta y/o ante la presencia de factores de riesgo
cardiovasculares, lo recomendable es acudir cuanto antes a un chequeo médico
especializado.
La
prevención es la clave para la detección temprana de los problemas cardiacos,
así como la adopción de hábitos de vida saludables que incluyan una
alimentación balanceada, actividad física regular, manejo adecuado del estrés y
evitar el consumo de tabaco.
Como parte
de esta campaña, el Dr. Ricardo Castillo, Cardiólogo de Clínica Delgado AUNA recuerda su compromiso con la salud
cardiovascular de los peruanos, además de la importancia de tener planes de salud como los de AUNA, “En la clínica
contamos con los planes Premium y Classic, los cuales permiten acceder al
mejor staff médico e infraestructura tecnológica de vanguardia para el cuidado
del corazón, lo que garantiza una atención confiable, precisa y de alta
calidad”, finalizó.
Finalmente,
la campaña que contará con descuentos en chequeos estará vigente en las sedes
de AUNA de Lima, Arequipa y Chiclayo, con acceso a servicios preventivos,
consultas especializadas y educación continua para una vida más saludable.
0 comentarios:
Publicar un comentario