lunes, 25 de agosto de 2025


Salud en Casa.- 
En el marco del Día de los Abuelos, es fundamental recordar que mantenerse físicamente activo es una de las mejores formas de cuidar la salud y la calidad de vida de los adultos mayores. La actividad física regular no solo contribuye a prevenir enfermedades, sino que también fortalece el bienestar emocional y social en esta etapa de la vida.


En Perú, más del 77% de los adultos mayores padece algún problema de salud crónico como hipertensión arterial, diabetes mellitus u osteoartrosis, con una prevalencia más alta en mujeres (82%) que en hombres (73%). Frente a ello, la práctica de ejercicios adaptados a sus necesidades, como caminatas, gimnasia suave, baile, yoga o natación, se convierte en un aliado clave para mejorar su bienestar integral.

El Dr. Julio Muñoz, Médico Auditor de Pacífico Salud, detalla algunos de los principales beneficios de mantenerse activo en la adultez mayor:

  • Mejora de la movilidad y flexibilidad: Ejercicios de bajo impacto, como caminar, estiramientos o natación, ayudan a conservar la movilidad articular y prevenir la rigidez.

  • Fortalecimiento muscular y prevención de caídas: La actividad física fortalece los músculos y mejora el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas, una de las principales causas de lesiones en personas mayores.

  • Prevención y control de enfermedades: Hacer ejercicio de forma regular contribuye a controlar la presión arterial, regular la glucosa y proteger la salud cardiovascular y metabólica.

  • Bienestar emocional y social: Participar en clases grupales, caminatas o actividades recreativas no solo motiva a ejercitarse, sino que también brinda espacios de socialización que favorecen la salud mental y combaten el aislamiento.

El especialista recomienda que los adultos mayores inicien o mantengan rutinas de ejercicio adecuadas a su condición de salud, preferiblemente bajo supervisión profesional. “La clave es empezar de manera progresiva, escoger actividades agradables y realizarlas de forma constante. El ejercicio no solo prolonga la vida, sino que la hace más plena y disfrutable”, afirma Muñoz.

En este Día de los Abuelos, la invitación es a reconocer su valioso rol en nuestras familias y motivarlos a priorizar su salud a través del movimiento. La actividad física, más allá de la edad, es un regalo que ayuda a vivir con energía, autonomía y alegría.


0 comentarios:

Publicar un comentario