Los
voluntariados ayudan en la educación de niños y adultos sobre la importancia de
una dieta equilibrada y la seguridad alimentaria; y también a los adolescentes
para una prevención en la salud sexual , donde sus conocimientos ayudarán a
garantizar un desarrollo físico saludable de las personas y evitar problemas a largo plazo.
Salud en Casa.- Este sábado 23 de agosto la Municipalidad de Jesús María realizó una importante campaña de salud para vecinos y personas fuera del distrito , en el Parque San José donde se brindaron diversas especialidades y servicios como medicina general, audiometría, descarte de anemia, terapia física y rehabilitación , psicología , triaje, enfermería oftalmología, veterinaria , y destacando el área de nutrición y obstetricia a cargo de un grupo de voluntarios del Portal Salud en Casa.
“Esta campaña forma parte del
objetivo del señor alcalde Jesús Gálvez de brindar un momento de salud preventiva
tanto física como mental , ya que forma parte de un trabajo coordinado con las
diversas área de la comuna y próximamente realizaremos tamizaje de anemia para niños y jóvenes “, sostuvo el
Dr. Dante Nicho, gerente de salud de la Municipalidad de Jesús María.
Asimismo el funcionario edil
destacó la labor de los voluntariados de nutrición y obstetricia, ya que son un grupo de gran importancia para una
adecuada educación informativa y preventiva en la salud de los personas. “Cumplen
con un trabajo de concientización acerca de diversas complicaciones como la
desnutrición, anemia, problemas de sobrepeso, obesidad y otras comorbilidades, enfermedades
de transmisión sexual, métodos anticonceptivos , uso adecuado de los
preservativos”, etc “.
“Yo siento el amor y el punche
que le ponen a la carrera de Nutrición y Obstetricia en muchos estudiantes que
he conocido en estos últimos cinco años, quienes asimismo buscan adquirir experiencia en este tipo de
campañas porque muchos ingresan al internado y realizarán serum fuera de Lima ,y con
estas actividades logran un adecuado profesionalismo, porque es vital
tratar al paciente con empatía y respeto” , sostuvo el Lic. Carlos Sáenz
Velásquez, Director del Portal y la Revista Salud en Casa.
De acuerdo al periodista, los
voluntariados ayudan en la educación de niños y adultos sobre la importancia de
una dieta equilibrada y la seguridad alimentaria; y también a los adolescentes
para una prevención en la salud sexual , donde sus conocimientos ayudarán a
garantizar un desarrollo físico saludable y evitar problemas a largo plazo. “Es importante valorar el trabajo de los
voluntarios en su etapa de ganar conocimientos y para ello es necesario también
en respetar sus tiempos y sus derechos, ya que penosamente instituciones
públicas y privadas piensan que son manos de obra barata y no lo son ; no con
la excusa de que quieran ganar experiencia, los exploten. Respetemos y ayudemos
a este importante grupo de personas, que a futuro serán excelentes
profesionales que tanto se necesita a nivel nacional ”, agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario