Salud en Casa.- El pasado 13 al 16 de agosto de 2025, la Sociedad Peruana de Oftalmología (SPO) celebró en Lima el XXX Congreso Peruano de Oftalmología, evento que reunió a más de 900 especialistas nacionales e internacionales. Con tres décadas de trayectoria, este encuentro se consolidó como el más importante del país y uno de los más destacados de la región, combinando ciencia, innovación y comunidad médica.
Durante
cuatro días, los participantes accedieron a un programa académico de primer
nivel que incluyó conferencias magistrales, simposios, talleres quirúrgicos
(wetlabs) y presentaciones de casos clínicos. Se abordaron temas de gran
actualidad como inteligencia artificial, telemedicina, terapias de vanguardia y
nuevas herramientas diagnósticas, reafirmando el compromiso de la SPO con la
actualización permanente y la excelencia en la práctica médica.
Uno
de los momentos más esperados fue la ceremonia de premiación de trabajos
científicos, que reconoció la excelencia académica en diversas categorías:
pósters, casos clínicos, videos quirúrgicos y fotografía oftalmológica. Este
año destacó la categoría pósters, con un récord de 80 trabajos presentados, un
reflejo del entusiasmo de los investigadores jóvenes y la vitalidad de la
oftalmología peruana.
“Cada
uno de estos trabajos no solo es un logro individual, sino una contribución al
crecimiento de nuestra especialidad”, señaló el Dr. Hugo Luglio, presidente de
la Sociedad Peruana de Oftalmología. “Ver a tantos colegas aportar ideas
innovadoras nos confirma que la oftalmología peruana tiene un futuro sólido y
de talla internacional”.
Una
de las categorías más destacadas fue el premio a la investigación y
presentación de pósters; y Laboratorios Lansier tuvo el honor de participar
como aliado de la Sociedad Peruana de Oftalmología para reconocer a los tres
ganadores. Con más de 40 años de trayectoria en el Perú, Lansier se dedica a la
producción y comercialización de medicamentos de alta calidad en diversas
especialidades médicas, incluyendo oftalmología.
“Apoyar
estos espacios de investigación es parte de nuestra razón de ser”, señaló Jorge
Curto, gerente comercial de Lansier. “Sabemos que detrás de cada trabajo hay
esfuerzo, disciplina y pasión por mejorar la salud visual, y con este
reconocimiento buscamos reforzar nuestro compromiso con la ciencia y con los
profesionales que confían en nosotros”.
La
edición número treinta del Congreso no solo marcó un hito por su masiva
participación, sino también por la calidad de los aportes científicos y la
sinergia entre médicos, académicos y la industria. La SPO reafirmó así su
misión de impulsar la investigación, la educación continua y la cooperación
internacional, convencida de que la oftalmología peruana seguirá creciendo
hacia estándares cada vez más altos.
0 comentarios:
Publicar un comentario