lunes, 8 de septiembre de 2025


Salud en
 Casa.- La lactancia materna es esencial para la salud y el desarrollo de los recién nacidos. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2024), el 67.4 % de los bebés peruanos menores de seis meses reciben lactancia exclusiva, con marcadas diferencias entre regiones, lo que refuerza la importancia de educar y acompañar a las madres desde el inicio.


La lactancia desde la primera hora de vida no solo aporta nutrientes esenciales, sino también defensas que fortalecen el sistema inmunológico del bebé y lo protegen frente a infecciones y enfermedades crónicas. Además, favorece el vínculo emocional entre madre e hijo”, comenta la Dra. Martha Jaimes, pediatra de SANNA Clínica San Borja. 



En la misma línea, Mariana Guevara, Coordinadora del Programa de Maternidad de Pacífico Salud, agrega que “el calostro, conocido como la primera leche, es un verdadero escudo protector para el recién nacido. Acompañar a las madres y resolver sus dudas desde el inicio es clave para que vivan este proceso con seguridad y confianza”.



Para lograr una lactancia materna exitosa desde el primer día, las especialistas de Pacífico Salud y SANNA Clínica San Borja comparten cinco claves fundamentales que ayudan a las madres a iniciar y mantener este proceso de manera adecuada: 






  1. Iniciar de inmediato: procurar el contacto piel a piel y el amamantamiento dentro de la primera hora de vida.

  2. Lactancia exclusiva hasta los seis meses: sin necesidad de agua ni suplementos, ya que la leche materna contiene todos los nutrientes necesarios.

  3. Hidratación y alimentación de la madre: mantener una dieta balanceada y beber suficiente agua favorece la producción de leche y el bienestar de la mamá.

  4. Apoyo profesional constante: recurrir a especialistas en lactancia y controles pediátricos para superar dificultades como grietas, mastitis o baja producción.

  5. Practicar el descanso y autocuidado materno: dormir lo suficiente y cuidar la salud emocional de la madre contribuye a una lactancia más exitosa y sostenible.


Incorporar estas prácticas no solo asegura un mejor inicio de vida para los bebés, sino que también fortalece la salud física y emocional de las madres. Desde Pacífico Salud y SANNA Clínica San Borja reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a cada familia en este camino, ofreciendo programas de maternidad y consejería especializada que promuevan una lactancia materna exitosa y sostenible.


0 comentarios:

Publicar un comentario