Salud en Casa.- Cada vez más peruanos incorporan el deporte en su día a día, ya sea en el gimnasio, corriendo, andando en bicicleta o jugando en ligas amateurs. Sin embargo, el aumento de la actividad física también trae consigo un crecimiento de las lesiones deportivas, muchas de las cuales pueden prevenirse con rutinas adecuadas y atención oportuna.
“El deporte es salud, pero una práctica sin preparación adecuada puede generar lesiones que afectan el rendimiento y la calidad de vida. Hoy sabemos que la prevención es clave y, frente a una lesión, es la mejor herramienta de recuperación”, señala el Dr. Jorge Rodríguez Saavedra, traumatólogo y ortopedista de SANNA Clínica San Borja.
Para entrenar de manera segura y reducir el riesgo de accidentes deportivos, el especialista de la SANNA Clínica San Borja comparte cinco claves fundamentales que ayudan a los deportistas a cuidar su cuerpo y mantener un rendimiento saludable:
Preparar el cuerpo antes y después del ejercicio: dedicar tiempo al calentamiento y al estiramiento ayuda a activar los músculos y articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando la flexibilidad.
Escoger el equipo correcto: usar calzado adecuado, ropa cómoda y protectores según la disciplina garantiza estabilidad y seguridad al momento de entrenar.
Respetar los límites del cuerpo: el dolor no debe normalizarse; aprender a reconocer las señales de fatiga o molestias persistentes es fundamental para evitar complicaciones.
Cuidar la alimentación y el descanso: mantener una dieta balanceada, hidratarse adecuadamente y dormir lo suficiente son pilares para un rendimiento óptimo y una buena recuperación muscular.
Buscar orientación profesional: ante cualquier molestia es clave acudir a un especialista, ya que un diagnóstico temprano permite un tratamiento más rápido y eficaz.
Asimismo, entre las lesiones más comunes se encuentran los esguinces de tobillo, desgarros musculares, fracturas por impacto, tendinitis en rodillas y codos, así como luxaciones en hombros. “La mayoría de estas pueden manejarse de manera ambulatoria con fisioterapia y rehabilitación, aunque en casos más complejos puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Cada paciente y cada lesión son únicos. Lo importante es prevenir con buenos hábitos y, si ocurre una, contar con un diagnóstico y tratamiento individualizado. Solo así se asegura una recuperación rápida y eficaz”, finaliza el especialista de SANNA Clínica San Borja.
0 comentarios:
Publicar un comentario