Salud en Casa.- Ante el aumento de la obesidad y las enfermedades de comorbilidad como la diabetes en el Perú , muchos pacientes optan por la cirugía bariátrica como una alternativa para mejorar su estado físico y su complicidad de peso excesivo.
“Este procedimiento es una opción para tratar la obesidad y sus comorbilidades, pero dependiendo de la cirugía que se realice , primero debe acudir a a un gastroenterólogo porque se reduce mucho el estómago , ocasionando mas reflujo y reduciendo la cantidad de los alimentos y para ello tiene que seguir un seguimiento exhaustivo, ya que luego de 6 a 8 meses el paciente puede presentar pérdida de masa corporal, y para ello es vital un soporte nutricional, y también psicológico, las nutricionistas bariátricas son fundamentales en este proceso , donde implica la ingesta de suplementos y actividad física “, manifestó el Dr. Jorge Tupayachi, Vicepresidente Asociación Peruana de Estudio de la Obesidad y ateroesclerosis (APOA).
De acuerdo al especialista , la decisión de una cirugía es poner una balanza que las complicaciones de tu diabetes y obesidad superan el riesgo de la propia cirugía obviamente es una decisión importante . Y cabe resaltar que este tratamiento no se aplica a todos los peruanos por su propio costo.
“Por otra parte sobre la diabetes es fundamental que la persona combine su estilo de vida con su tratamiento médico para tratar la enfermedad , porque es una controlable , y aclarar que la pre diabetes es un limbo en la posibilidad que te vuelvas diabético, donde el nivel de glucosa aumenta , por ello es importante cambiar tu estilo de vida, alimentación, porque es una complicación silenciosa, que no te avisa , por eso es vital el chequeo contínuo.
Por: Lic. Carlos Sáenz Velásquez.
Director del Portal Salud en Casa.
 



 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario