Salud en Casa.- El Touring y Automóvil Club del Perú recomienda prepararse a conciencia en una escuela autorizada por el MTC y estudiar las normas de tránsito antes de rendir el examen.
Obtener una licencia de conducir en el país es un paso importante hacia la independencia y representa una gran responsabilidad. Sin embargo, muchos postulantes no logran aprobar el examen de manejo, debido a faltas que podrían evitarse con una preparación adecuada.
El Touring y Automóvil Club del Perú, entidad encargada de evaluar a los postulantes para obtener la licencia de conducir, advierte que los errores más comunes ocurren por falta de práctica, desconocimiento de las normas y nerviosismo durante la evaluación.
Principales errores
El Touring evalúa postulantes en sus sedes de Lince (Pruebas de Conocimientos) y en Conchán (Pruebas de Conocimientos y de Habilidades en Conducción), de acuerdo con la normativa del Ministerio de Transportes y Conocimientos (MTC).
En el caso del examen teórico, algunos postulantes desaprueban porque desconocen aspectos elementales del Reglamento Nacional de Tránsito. Del mismo modo, entre las fallas más frecuentes durante el examen práctico de manejo, el Touring identifica:
1. No respetar las señales de tránsito en el circuito de evaluación.
2. No bajar la velocidad en los cruces o zonas indicadas.
3. Realizar giros bruscos o doblar sin usar las luces direccionales.
4. No mirar los espejos retrovisores antes de maniobrar.
5. Falta de habilidad en la conducción.
“Otra causa por la que algunos postulantes desaprueban el examen de conducción es el nerviosismo, especialmente cuando no han realizado su inscripción de manera personal o han confiado en personas externas para introducir radios o intercomunicadores artesanales a la sede de evaluación”, indica Mario Gonzales, vocero del Centro de Evaluación del Touring y Automóvil Club del Perú.
Pasos para obtener una licencia
Para obtener por primera vez la licencia de conducir categoría A-I (necesaria para autos particulares y vehículos de 4 o más ruedas) los aspirantes deben aprobar tres fases: el examen médico, la evaluación de conocimientos, y la evaluación de habilidades en la conducción.
· Inscripción, pago y programación del examen de conocimientos en un centro autorizado como el Centro de Evaluación Touring (Av. César Vallejo 651, Lince o en la Av. Panamericana Sur km 21.5, Villa El Salvador) con cita previa.
· Evaluación de habilidades en la conducción, también mediante cita programada, en un local autorizado, como la Sede Touring Conchán (Av. Panamericana Sur km 21.5, Villa El Salvador).
· Emisión de la licencia una vez aprobadas las dos evaluaciones y demás requisitos cumplidos, a través de las oficinas del MTC o por trámite en línea.
Mario Gonzales recuerda que una preparación de calidad en una escuela autorizada por el MTC puede marcar la diferencia en este tipo de exámenes, especialmente al momento de “interpretar el Reglamento Nacional de Tránsito” en un circuito. “Las escuelas autorizadas brindan una orientación teórica y práctica con instructores calificados y vehículos adecuados”, explica el vocero.

0 comentarios:
Publicar un comentario