Salud en Casa.- El 30 de noviembre, el Día Internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, pone el foco en afecciones como la anorexia, la bulimia y el trastorno por una gran ingesta de comida, que afectan la salud física y mental de miles de peruanos. Estos trastornos, a menudo silenciosos, pueden tener graves consecuencias, pero con el apoyo adecuado, la recuperación es posible. Este día es una oportunidad para derribar estigmas y fomentar el bienestar integral.
Sun Pharma Perú, una de las empresas de medicamentos genéricos especializados más grandes del mundo, se une a esta causa para promover la conciencia y el tratamiento en psiquiatría. Con un compromiso firme en salud mental, la compañía ofrece soluciones accesibles para apoyar a quienes enfrentan estos desafíos. Jorge Navarro, gerente de Marketing de Sun Pharma Perú, comparte cinco pasos prácticos para buscar el equilibrio y avanzar hacia la recuperación.
- RECONOCE LAS SEÑALES TEMPRANAS: Los trastornos alimentarios se manifiestan con obsesión por el peso, cambios extremos en la dieta o aislamiento social. Otros signos incluyen fatiga, mareos o rechazo a comer en público. Reconocer estos comportamientos es crucial para actuar a tiempo. Si tú o alguien cercano muestran estas señales, no las ignores. Hablar con un ser querido o un profesional puede ser el primer paso hacia la sanación.
- BUSCA AYUDA PROFESIONAL: Un psiquiatra o psicólogo especializado en trastornos alimentarios puede diseñar un plan de tratamiento, como la terapia cognitivo-conductual, que es altamente efectiva. Estas terapias ayudan a cambiar patrones de pensamiento dañinos y a reconstruir una relación sana con la comida. También pueden incluir apoyo médico para abordar complicaciones físicas. No temas buscar ayuda; es un signo de fortaleza. La recuperación comienza con el primer contacto con un especialista.
- CREA UNA RED DE FAMILIA Y AMIGOS CERCANOS: El aislamiento agrava los trastornos alimentarios, por lo que rodearte de personas comprensivas es clave. Habla con familiares o amigos de confianza sobre lo que enfrentas. Los grupos de apoyo, presenciales o en línea, conectan a pacientes con experiencias similares, ofreciendo un espacio seguro para compartir. Estas redes reducen la soledad y refuerzan la motivación. Busca comunidades locales en Perú para sentirte acompañado en tu camino.
- INCORPORA HÁBITOS NUTRITIVOS: Trabaja con un nutricionista para crear un plan alimenticio equilibrado que restaure tu salud sin restricciones extremas. Aprende a disfrutar de alimentos variados, desde frutas hasta proteínas, sin culpa. Los buenos hábitos alimenticios te ayudan a entender las necesidades de tu cuerpo. Evita dietas de moda que prometen resultados rápidos, ya que pueden empeorar el problema. Nutrirte bien es un acto de cuidado personal.
- PRACTICA EL AUTOCUIDADO DIARIO: Actividades como yoga, meditación o caminatas suaves reducen el estrés, un desencadenante común de los trastornos alimentarios. Dedica tiempo a hobbies que te hagan feliz, como pintar o leer, para fortalecer tu autoestima. El sueño adecuado y la relajación consciente también son esenciales. Construir una rutina que priorice tu bienestar emocional te dará herramientas para enfrentar desafíos. Haz del autocuidado emocional una prioridad cada día.
“Sun Pharma Perú lidera en bioequivalentes psiquiátricos, impulsados por nuestra pasión por la investigación transformadora. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones accesibles que empoderen a los pacientes con trastornos alimentarios, guiándolos hacia una recuperación integral y una vida plena”, expresa, Jorge Navarro.

0 comentarios:
Publicar un comentario