§ Un avance
médico que reduce el riesgo a contraer el VIH es reducir o evitar contraer
algunas infecciones de Transmisión Sexual como la sífilis, la clamidia y la
gonorrea.
§ Especialistas
de VÍA LIBRE destacan su importancia como parte de una estrategia integral de
prevención sexual.
Salud en Casa.- En los últimos años, la prevención del VIH ha dado pasos significativos gracias al enfoque de prevención combinada, que integra distintas estrategias según las necesidades de cada persona. Entre ellas, una de las más recientes y efectivas es la DoxiPEP, una forma de profilaxis posterior a la exposición que ayuda a reducir el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS) como la clamidia, la gonorrea y la sífilis, especialmente en personas con alta exposición al VIH.
La
DoxiPEP se basa en el uso controlado de antibióticos administrados bajo
supervisión médica poco después de una relación sexual sin protección. Estudios
recientes de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y la
Organización Mundial de la Salud (OMS) han demostrado que esta estrategia puede
reducir entre un 60% y 80% las infecciones bacterianas de transmisión sexual en
hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres transgénero.
Sin embargo, los especialistas resaltan que la
DoxiPEP no reemplaza a la PrEP (profilaxis preexposición para el VIH) ni al
preservativo, sino que los complementa dentro de una estrategia de prevención
combinada. Esta integración de métodos permite un mayor control de la salud
sexual, reduciendo riesgos y favoreciendo la reducción de contraer algunos
agentes infecciosos.
Desde el Centro Especializado de Salud de VÍA LIBRE,
se promueve el acceso informado a herramientas de prevención que se ajusten a
la realidad de cada persona. Como parte de nuestro enfoque integral, ponemos a
disposición el acceso supervisado a estrategias de prevención como PrEP, PEP y
también DoxiPEP, siempre bajo evaluación médica, consejería y acompañamiento
psicológico. La educación, la orientación médica y el apoyo emocional siguen
siendo pilares fundamentales para cuidar la salud sexual de forma integral.
En el marco del Día Mundial del Sida,
invitamos a participar en nuestra campaña “Tu Salud Sexual: Conócela,
Protégela y ¡Disfrútala!”, donde ofreceremos pruebas rápidas de VIH
gratuitas, para más información de la campaña: https://bit.ly/3LysYHK

0 comentarios:
Publicar un comentario