Diario Ojo.- Todas las personas poseen lunares en diferentes partes del cuerpo. Estas formaciones cutáneas pueden esconder una temible enfermedad: el cáncer. Por ello, el cirujano oncólogo de la Liga Contra el Cáncer, Gilmar Grisson, recomienda a las personas observar permanentemente sus lunares para evitar el avance de este mal.
'La detección temprana es importante. Las personas siempre deben estar atentas a sus lunares', señaló.
Para detectar si un lunar es canceroso, Grisson recomienda tener en cuenta los parámetros ABCD, que a continuación lo explicamos.
Asimetría. Al dividir el lunar por la mitad, ambas partes deben ser simétricas. De lo contrario, puede ser un factor de riesgo.
Bordes irregulares. Los lunares que no tienen un borde sólido ni definido también representan un peligro.
Color imperfecto. La falta de uniformidad del color en un lunar puede ser un signo de cáncer a la piel.
Diámetro. Cuando los lunares son más grandes que el borrador de un lápiz deben ser examinados.
'Basta con una sola anormalidad para que el lunar sea un posible cáncer a la piel. Para salir de dudas, se debe ir a un doctor', manifiesta Grisson.
Los médicos utilizan una lupa especial para examinar los lunares. Si el lunar es canceroso se extirpa.
0 comentarios:
Publicar un comentario