jueves, 2 de enero de 2014

Instituto VIDA publicó el ranking de playas más contaminadas por basura marina en Perú
Salud en Casa.- Nuevamente la playa Carpayo I en el Callao ha terminado en el puesto número de 1 de las playas más contaminadas por desechos marinos durante la realización de la Campaña Internacional de Limpieza de Costas y Riberas. La proyección se ha realizado considerando la cantidad de basura recogida por metro cuadrado de playa en un día de limpieza.
“Durante el 2013 más de 40  toneladas de desechos fueron retirados en 500 metros que  tiene esta zona con un promedio de 2.5 kilogramos de basura marina por metro cuadrado. Otra característica de Carpayo es que es la única playa que se encontró con toda su superficie cubierta por desechos de la construcción, mientras que en otras playas la basura estaba dispersa con lugares limpios”, manifestó Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida.
Se debe indicar que no se consideró a la playa Carpayo 2 porque en ella no se han realizado operativos de limpieza, debido a que es muy peligroso llevar voluntarios a este sector por la gran cantidad de residuos de la construcción acumulados en ella por más de 10 años de arrojo de estos materiales en los distritos como Magdalena y San Miguel”.
Según el medioambientalista, la Playa Carpayo I se limpió el 21 de setiembre en el marco de la Campaña Internacional de Limpieza de Costas – Perú 2013, organizada por el Instituto VIDA, con la participación de más 1200 voluntarios que recogieron más de 40 toneladas de residuos. Posteriormente, el 7 de diciembre, 500 miembros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días,  retiraron más de cinco toneladas de basura marina y el sábado 29 de diciembre 500 voluntarios acudieron a limpiar la playa nuevamente recogiendo un aproximado de 2 toneladas. Todos estos hechos confirman la estadística que clasifica a esta playa como la más contaminada del Perú
“En segundo lugar de contaminación se encuentra la playa de San Miguel, en tercer lugar las playas  La Isla y Fervimar en Supe, el cuarto lugar la playa Márquez en el Callao y en quinto lugar quedó la playa Zorritos en Tumbes”, indicó.                   
Para Arturo Alfaro cada playa tiene distintos tipos de residuos y fuentes de contaminación diferentes,  por ejemplo la playa Carpayo es afectada por los residuos de la construcción arrojados en otros distritos, la playa Costa Azul se contamina por los residuos que arroja el río Chillón provenientes  de su cuenca baja, media y alta, las playas de Villa El Salvador y Chorrillos se llenan de basura marina proveniente de las  descargas del río Lurín, y situación similar ocurre en casi tos la costa peruana.
“Estudios realizados por la Comisión Permanente del Pacífico Sur determinaron que aproximadamente el 80% de la basura marina proviene de fuentes terrestres y que los ríos las arrastran hasta la costa, o por actividades recreativas  o industriales realizadas en el borde costero. El otro 20% se estima proviene de actividades marítimas”, agregó.

0 comentarios:

Publicar un comentario