Estos malestares son más comunes entre los 20 y 35 años de edad.
Fibromas
Consisten en tumores benignos del útero. Pueden causar dolor pélvico, sangrado y otros malestares de variable gravedad. Se detecta con ecografía o resonancia magnética.
Consisten en tumores benignos del útero. Pueden causar dolor pélvico, sangrado y otros malestares de variable gravedad. Se detecta con ecografía o resonancia magnética.
Endometriosis
Es el crecimiento anormal de tejido en los órganos reproductivos. El intenso dolor pélvico es el principal síntoma, sobre todo durante la menstruación y el coito.
Es el crecimiento anormal de tejido en los órganos reproductivos. El intenso dolor pélvico es el principal síntoma, sobre todo durante la menstruación y el coito.
Dispareunia
Es un tipo de dolor que se produce durante las relaciones sexuales. Las causas son diversas: infección, inflamación, endometriosis, cistitis, estrés, ansiedad, entre otros.
Es un tipo de dolor que se produce durante las relaciones sexuales. Las causas son diversas: infección, inflamación, endometriosis, cistitis, estrés, ansiedad, entre otros.
Sangrados anormales
Las causas son múltiples: cambios hormonales, pólipos en el endometrio, fibromas, cáncer de cuello uterino, etcétera. Puede causar anemia y desencadenar complicaciones.
Las causas son múltiples: cambios hormonales, pólipos en el endometrio, fibromas, cáncer de cuello uterino, etcétera. Puede causar anemia y desencadenar complicaciones.
Dolor pélvico
Puede ser agudo, crónico o, además de ser síntoma de todo lo mencionado, manifestación de otros problemas. Es por ello que resulta necesario acudir a un especialista lo más pronto posible.
Puede ser agudo, crónico o, además de ser síntoma de todo lo mencionado, manifestación de otros problemas. Es por ello que resulta necesario acudir a un especialista lo más pronto posible.
0 comentarios:
Publicar un comentario