Moderno quirófano permitirá continuar
salvando la vida de miles de peruanos cada año a través de intervenciones
oportunas
Salud en Casa.- En honor a quien en vida luchó incansablemente contra el cáncer en el Perú, la Liga Contra el Cáncer rindió homenaje a su past director médico Dr. Raúl Velarde Galdós, al develar la placa de su moderno centro quirúrgico con el nombre del ex galeno, bajo la consigna de continuar su legado: salvar la vida de los peruanos a través de la prevención y detección oportuna de la enfermedad.
Durante el devele, asistieron las
autoridades de la institución como el presidente de la Liga Contra el Cáncer,
Adolfo Dammert, así como los miembros del directorio, cuerpo médico, jefes de
servicio y familiares del Dr. Velarde, esposa e hijos.
“Quisimos rendirle este homenaje a
nuestro querido ex director médico, Dr. Raúl Velarde, por haber combatido el
cáncer con verdadera vocación, siempre al servicio de sus pacientes. Transformó
la vida de miles de peruanos gracias a su entrega, compromiso y lealtad
admirable por la medicina” señaló Adolfo Dammert, presidente de la institución.
Las instalaciones del moderno centro
quirúrgico “Dr. Raúl Velarde Galdós” pertenecen a la sede ubicada en el
distrito de Pueblo Libre (Av. Brasil 2746), y está equipado con tecnología de
punta, donde los más prestigiosos especialistas del país podrán continuar
combatiendo el cáncer mediante cirugías de corta estancia y/o ambulatorias de
diferentes especialidades, como: senos y tumores mixtos, ginecología, urología,
piel, cabeza y cuello, entre otras.
De esta manera, la institución busca
continuar siendo un referente en la prevención del cáncer en el país, renovando
su equipamiento médico y con especialistas oncólogos y personal de salud de
primer nivel.
Cabe resaltar que la Liga Contra el
Cáncer es la primera institución en el Perú en realizar acciones de prevención
y detección de cáncer y al año realiza más de 110 mil atenciones a través de
sus centros detectores y unidades móviles. Desde su fundación en el año 1950,
ha contribuido a disminuir la alta incidencia de la enfermedad en el país a
través de acciones de prevención, como: campañas informativas, educativas y
despistajes que permiten lograr una cultura preventiva y hábitos de vida
saludable.
0 comentarios:
Publicar un comentario