Hay 50 mil niños y adolescentes con diabetes tipo 1 en el Perú.
Salud en Casa.- En el Perú existen alrededor de 50 mil personas con diabetes tipo 1, un trastorno crónico que impide la producción de insulina, por lo que el paciente debe colocársela permanentemente para regularla en su sistema. Sin embargo, es recomendable que el tratamiento sea complementado con actividad física, ya que el ejercicio contribuye a disminuir la dosis de insulina que se requiere y permite tener un mejor control de la glucosa en la sangre.
De acuerdo con el Dr.
Segundo Seclén, presidente de la Asociación de Diabetes Juvenil del Perú y
director de Changing Diabetes® in Children, el paciente puede realizar dos
tipos de actividades, ya sea un ejercicio que no requiera preparación previa
como bailar, usar escaleras o caminar, y/u otro más completo como un deporte en
particular o ir al gimnasio. “Es indispensable que las personas con diabetes
tipo 1 practiquen al menos una actividad diaria ligera. Si idealmente el
paciente logra caminar 10 mil pasos al día, no solo logrará mejorar sus
factores de riesgo cardiovascular, sino también tendrá más energía, autoestima
y, en consecuencia, bienestar general”, indica el especialista.
En ese sentido, el Dr.
Seclén brinda cinco recomendaciones para pacientes con diabetes tipo 1 que realicen
actividad física:
1.
Hacer
ejercicios entre 5 y 7 días a la semana, en un rango de 30 a 60 minutos al día.
2.
Mantener
la intensidad del ejercicio en nivel bajo o moderado.
3.
Hidratarse
frecuentemente.
4.
Controlar
el nivel de glucosa antes de realizar ejercicio.
5.
Acompañar
las actividades de una alimentación balanceada para hacer más efectivo el
control de la glucemia.
Vale recalcar que, si
bien la práctica de ejercicio frecuente es recomendable por los múltiples
beneficios que presenta, también es importante que esto sea comunicado y
evaluado por el médico especialista para monitorear el progreso del paciente y
evitar complicaciones. “Es necesario que los
profesionales de la salud estén capacitados para la prescripción del ejercicio
y el manejo de la administración de la insulina que el paciente va a usar desde
ese momento. Lo ideal es que puedan brindar un adecuado control”, finaliza el
médico.
Centros
de atención especializada para diabetes tipo 1
Como
parte del programa Changing Diabetes® in Children, se brinda atención
gratuita y tratamiento a los niños y adolescentes con esta condición en los
centros de atención especializada para diabetes tipo 1 en el Perú, ubicados en
el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador y en el Centro de Salud Materno
Infantil “San Genaro de Villa” en Chorrillos. Próximamente se inaugurarán otros
tres centros en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II en Villa El Salvador,
el Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo y el Centro Materno Infantil
Manuel Barreto en San Juan de Miraflores.
Esta
iniciativa conjunta de la Asociación de Diabéticos Juveniles del Perú (ADJ) en
convenio con la DIRIS Lima Sur y el financiamiento de los laboratorios Novo
Nordisk y Roche, busca disminuir la morbilidad infantil en estos casos brindando
soluciones sostenibles, mejorando la infraestructura, el acceso a terapias y
capacitando a médicos, pacientes y familiares.
0 comentarios:
Publicar un comentario