viernes, 22 de noviembre de 2024

Es importante formar a futuros nutricionistas en el trato adecuado con los pacientes con diabetes, porque son muy difíciles en su mayoría de controlar su alimentación  , se resisten a un cambio en sus vidas. Y muchos no regresan hasta que es muy tarde, y se ven muchos pacientes amputados, que dan mucha pena.




Salud e
n
 Casa.- La diabetes mellitus ya es considerada una epidemia. “Cada año el incremento en el número de personas con diabetes es alarmante. En el Perú, se calcula que llegamos casi al millón y medio de pacientes con algún tipo de diabetes. Esto está muy relacionado con el aumento de la obesidad y los estilos de vida no saludables de acuerdo a la  Asociación de Diabetes del Perú (ADIPER).


“La diabetes es una enfermedad silenciosa que se puede prevenir ,porque desde que la persona es detectada con un diagnóstico de resistencia a la insulina, se encuentra en la primera apertura en donde se puede retroceder mediante un cambio de estilo de vida, en lo que respecta a la alimentación, mejor calidad de sueño, la actividad física, planificación de las comidas, reducir las porciones de lo que comen”, sostiene la Lic. Georgina Fresia Ríos Estremadoyro, nutricionista del Portal Salud en Casa.






De acuerdo a la especialista , es importante la labor del nutricionista en la lucha contra la diabetes en el Perú , porque es vital la mejora de sus actividades , ya que muchos tienen una percepción de alimentación errónea , se basan en información que sacan de las redes sociales sin una consulta profesional y lamentablemente llega a una enfermedad avanzada , y la mayoría incluso no cuida su control de glucosa cuando ya tiene la enfermedad y se dispara muchas veces ; y se ven casos de pacientes con pies o piernas amputadas, que se pudo evitar.


“La diabetes se combate con una educación nutricional, porque es importante enseñar a la persona a comer equilibradamente , con  porciones adecuadas, de acuerdo a sus requerimientos nutricionales individuales , porque cada cuerpo es diferente , no porque tu vecino le hizo bien , se puede aplicar a ti, este procedimiento  influye totalmente a cambiar tu calidad de vida para prevenir la enfermedad o estabilizarla”. 


Por su parte la magister Katherine Cántaro, es importante formar a futuros nutricionistas en el trato adecuado con los pacientes con diabetes, porque son muy difíciles en su mayoría de controlar su alimentación  , se resisten a un cambio en sus vidas. Y muchas no regresan hasta que es muy tarde, y se ven muchos pacientes amputados, que dan mucha pena".   

"En el Perú se estima que la diabetes afecta al 8% de la población, de la cual solo el 35% mantiene un control adecuado, de acuerdo a datos de la Universidad Científica del Sur. Recientemente, un estudio publicado por investigadores de dicha casa de estudios ha revelado que uno de cada cinco pacientes es hospitalizado por pie diabético", agregó. 


DATO IMPORTANTE: 

¡GRAN FESTIVAL POR LA SALUD! 🎉🎊
Este próximo sábado 23 de noviembre participaremos de un mega evento organizado por ADIPER. 😉👍
Nuestro equipo de nutricionistas estarán apoyando en uno de los stands , donde obsequiaremos recetarios saludables. 😃❤️


 

22 Nov 2024

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.