Los principales
beneficios de un Banco de Leche son la reducción de la morbilidad y mortalidad
neonatal asociada a complicaciones gastrointestinales, infecciones y sepsis en
prematuros.
Salud en Casa.- La leche materna es el mejor alimento para el recién nacido, debido a que contiene todos los nutrientes vitales para la alimentación, así como los factores de crecimiento que contribuyen al desarrollo de los tejidos y de los anticuerpos necesarios para reducir las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias en los niños lactantes.
“Los bebés prematuros y
delicadamente enfermos, requieren un manejo altamente especializado donde la
alimentación precoz con lactancia materna constituye un parámetro de mucha
importancia para su supervivencia, disminución de complicaciones y de su estancia
hospitalaria. No dar leche materna a un
prematuro aumenta el riesgo de complicaciones graves como enterocolitis
necrosante, sepsis, infecciones, problemas digestivos y mayor mortalidad,
además tiene un impacto negativo en el neurodesarrollo a largo plazo. La leche
materna es vital para salvar la vida de los prematuros porque proporciona una
protección inmunológica crucial y nutrientes adaptados a la necesidad del bebé
y que son vitales para los sistemas aún inmaduros de estos bebés”, manifestó la
Lic. Judith Soto , vocera de la Plataforma por la Inseguridad Alimentaria .
De acuerdo con la
especialista, la inauguración del Servicio del Banco de Leche Humana del
Hospital Nacional Cayetano Heredia es crucial porque garantizará leche humana
pasteurizada y segura a los recién nacidos más vulnerables: prematuros cuyo
peso sea menor o igual a 1500 gramos, neonatos postoperados con patologías
digestivas y bebés hospitalizados que no pueden ser amamantados por la propia
madre o bien la madre no ha logrado extraerse suficiente cantidad de leche.
Además, que promueve y protege la lactancia materna.
“Los principales beneficios de
un Banco de Leche son la reducción de la morbilidad y mortalidad neonatal
asociada a complicaciones gastrointestinales, infecciones y sepsis en
prematuros. El Banco de Leche del Hospital Nacional Cayetano Heredia es el tercer
banco en Lima Metropolitana y el quinto en todo el Perú”, precisó.
Según Judith Soto un recién
nacido prematuro nace antes de las 37 semanas, de acuerdo cuándo nacen pueden
tener órganos poco desarrollados que no están preparados aún para funcionar
fuera del útero. “Por ello, los bebés prematuros nacen con más dificultades
para el amamantamiento, porque no logran la coordinación de succión, deglución
y respiración, por lo que necesitarán más apoyo con la lactancia para evitar
fallo en la ganancia ponderal. Además, por su inmadurez motora presentan:
succión pobre, incoordinación y disminución de la capacidad gástrica”.
“La Organización Mundial de la
Salud (OMS) recomienda que, cuando la madre no pueda amamantar, la mejor
alternativa es la leche humana donada y pasteurizada. Ante ello, el Banco de
Leche Humana brinda un apoyo invaluable para aquellos bebés prematuros cuyas
madres enfrentan desafíos en la lactancia, asegurando que reciban el mejor
alimento durante su estancia en el hospital”.
La Academia Americana de
Pediatría refiere los siguientes beneficios de la leche materna en el recién
nacido prematuro:
• Favorece las defensas del recién nacido.
• Facilita la absorción y digestión de nutrientes.
• Mejora los resultados finales en el desarrollo
neurocognitivo.
• Es el alimento mejor tolerado por el bebé.
La leche materna es un alimento ideal, que protege a la
criatura .
Por su parte la jefa del
servicio de Neonatología del HNCH, la Dra. Sicilia María Emilia Bellomo
Montalvo indicó que la finalidad de un banco de leche humana es promover y
apoyar la lactancia materna, muestro nosocomio tiene una trayectoria antigua de
promoción de la leche materna . Con ello
vamos a propiciar leche donada de alta calidad y segura a aquellos bebés cuyas
madres no les pueden brindar leche propia.
“Este establecimiento es el
único banco de leche de Lima Norte que funcionaría para diciembre , empezando
con las donadoras internas del propio hospital. “Las mamitas tienen tanta
producción que serían unas excelentes candidatas. Se puede procesar, se juntan varias leches y
de acuerdo a la cantidad necesaria se fracciona para la alimentación de los
pequeños. La leche materna es un
alimento ideal, que protege a la criatura
y ayuda a su desarrollo ideal y si una madre tiene mas leche de la que
necesita , puede optar por donarla, porque da vida a otro ser vivo”, agregó.
Director del Portal Salud en Casa.
0 comentarios:
Publicar un comentario