Organizó feria
gastronómica en el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer
Salud en Casa.- En el marco de la Semana Nacional de Lucha Contra el Cáncer, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) llevó a cabo la feria gastronómica “En el INEN se come rico y saludable”, una celebración del sabor peruano con conciencia nutricional. Más que un evento, fue un llamado a cambiar nuestros hábitos diarios para cuidar lo más valioso, la vida.
El Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe
institucional del INEN, subrayó el compromiso del instituto de promover una
alimentación saludable como pilar fundamental para prevenir el cáncer y mejorar
la calidad de vida de todos los peruanos. “Comer saludable es una decisión
diaria que puede salvar vidas. En el INEN trabajamos para que la prevención
empiece en cada hogar” precisó.
Por su parte, el Dr. Luis Álvarez, director
ejecutivo del Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control
Nacional del Cáncer del INEN, recordó que comer bien es una forma poderosa de
prevenir el cáncer. Incluir frutas, verduras, legumbres y granos andinos, y
reducir el consumo de productos procesados y carnes rojas, puede marcar una
gran diferencia en la prevención de tipos de cáncer como el de colon, mama y
estómago.
La feria reunió a profesionales de la salud, familias, instituciones
aliadas y productores comprometidos, en una verdadera fiesta de sabores
peruanos saludables. Se ofrecieron alternativas innovadoras como el ají de
pollo con leche de almendra, chaufa de quinua con pescado, crema volteada de
quinua, entre otros platos que demostraron que comer rico también puede ser
comer sano. Los asistentes también pudieron acceder a productos orgánicos
traídos directamente de la chacra: frutas frescas, quesos artesanales, néctares
naturales, yogures y superalimentos como la quinua, kiwicha y maca, gracias al
apoyo del Midagri y la Asociación Nacional de Productores de Pescado (ASPAN).
Además, incluyó actividades físicas en colaboración con el Instituto
Peruano del Deporte, promoviendo el ejercicio como parte de un estilo de vida
integral. Alimentarse bien, moverse más y cuidar nuestra salud emocional son
pilares para vivir mejor.
El jurado calificador, conformado por destacados representantes del
ámbito nutricional y de la comunicación, destacaron el compromiso del INEN con
la promoción de hábitos saludables, entre ellas Sara Abu Sabbah, nutricionista
y conductora de RPP Noticias.
Ganadores con sabor y
corazón
La competencia culinaria fue una muestra de creatividad, compromiso y
pasión por la alimentación saludable. El primer puesto fue otorgado al Servicio
de Endoscopía, que sorprendió al jurado con una deliciosa crema volteada de
quinua. El segundo lugar lo obtuvo el Club de la Mama, con un nutritivo chaufa
de quinua con pescado y verduras. Finalmente, el tercer puesto fue para el equipo
de Salud en Casa, que presentó un innovador guiso de trigo con cushuro.
La feria también incluyó presentaciones artísticas y la participación de
autoridades, reafirmando el compromiso del INEN con la promoción de estilos de
vida saludables.
0 comentarios:
Publicar un comentario