Por: Maritza Llanos Vallenas
SIGUE ESTOS CONSEJOS
“Si hace poco te lo pusiste, lávalo con agua oxigenada o alcohol dos veces al día durante el primer mes. Por más que pase el tiempo y lo veas sano, no olvides limpiarlo”, indicó Ennio Barrón, dermatólogo del Instituto
Latinoamericano de la Piel.
Igualmente debes proteger tu tatuaje con bloqueador solar (FPS 30+), si vas a estar mucho tiempo expuesto al sol, cubre la zona con una tela fresca para evitar el sudor, y por las noches aplícate una crema hidratante.
Si notas un color rojizo en tu piercing, secreción amarillenta o mal olor. Acude al médico, no esperes que la situación se agrave.
LOS GRUPOS RESTRINGIDOS
Según los especialistas, no todas las personas pueden hacerse un tatuaje o piercing, ello debido a que existen ciertas contraindicaciones.
Ese es el caso de las mujeres gestantes y aquellas personas que presentan trastornos de coagulación de la sangre, padecen de queloides (engrosamiento de la piel) por cicatrices y alergias en la piel (por ejemplo, dermatitis) o sufran de vitiligo o psoriasis.
0 comentarios:
Publicar un comentario