Suplemento Domingo.- Tras analizar los sacos amnióticos de 48 mujeres –después de que dieran a luz–, investigadores la Universidad de Duke (EE.UU.) constataron que casi un tercio de los partos prematuros se asocian con el rompimiento prematuro de las membranas fetales. Esta situación se origina debido a los altos niveles de bacterias que surgen cuando las mujeres embarazadas rompen fuente.
Según el doctor Nelson Solís, este hecho puede estar sujeto a que durante el embarazo se dan cambios que condicionan la aparición de infecciones vaginales. “Generalmente se da por el aumento del flujo sanguíneo y de glucosa, característico en la gestación”, dice Solís, médico gineco-obstetra de Oncogyn.
El especialista sustenta también que las infecciones vaginales conllevan a la aparición de contracciones que podrían provocar partos prematuros. Se debe tomar en cuenta que las complicaciones de los partos prematuros pueden tener efectos de salud a largo plazo, tanto para la madre como para el hijo.
Por eso es importante una evaluación constante y adecuada durante la gestación. “Los controles de embarazo deben ser de manera rigurosa, para que el especialista pueda detectar cualquier anomalía en madre o hijo”, añade el galeno.
0 comentarios:
Publicar un comentario