Las madres deben de
saber que las preparaciones para lactantes no contienen los anticuerpos que hay
en la leche materna.
Salud en Casa.- Con el
avance de la modernidad y debido a muchas mujeres viven atareadas por el trajín
laboral diario optan por utilizar productos artificiales antes de proveer de
una lactancia directa a sus hijos recién nacidos sin tomar en cuenta el valor
nutricional que les están negando, manifestó la
nutricionista del Portal Salud en Casa, Cynthia Huamaní
“La lactancia materna es
una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los
niños. Combinada con la alimentación complementaria, la lactancia materna
óptima previene la malnutrición y potencia el sistema inmunológico del
lactante. Además es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los
nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables”, indicó.
Según la especialista
las madres deben de saber que las preparaciones para lactantes no contienen los
anticuerpos que hay en la leche materna. Si no se elaboran adecuadamente,
conllevan posibles riesgos asociados al uso de agua insalubre y de material no
esterilizado y así una posible presencia de bacterias en la preparación en
polvo.
“La OMS recomienda el calostro (la leche
amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo) como el alimento
perfecto para el recién nacido, y su administración debe comenzar en la primera
hora de vida. “Es inocua y contiene anticuerpos que potencian el sistema inmunológico
para proteger a los lactantes de enfermedades frecuentes de la infancia
como la diarrea y asimismo evita que contraiga enfermedades respiratorias”,
agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.