Salud en Casa.- Diciembre es un mes en el que siempre estamos llenos de reuniones ya sea con amigos, familia o personas del trabajo para celebrar Navidad. Este año, definitivamente será diferente por las restricciones que tenemos y los cuidados que debemos tomar para evitar contagiarnos del COVID 19. Por ello, si decides juntarte a un lonche presencial o virtual no debes cuidarte, no solo del virus, si no también del tipo de comidas que consumirlas.
Los peruanos vivimos
en una sociedad donde demostramos la felicidad o el amor con comida y en estas
fechas se consumen alimentos altos en calorías y en grandes cantidades como
postres, chocolates, panetones, alcohol, etc. 
En este escenario,
tienes que reflexionar sobre tus hábitos alimentarios y saber que sumando
pequeñas acciones al final tienen un impacto perjudicial para tu salud. Por
ello, Ana Veliz, nutricionista de la Clínica Anglo Americana, brinda las
siguientes recomendaciones para que
- Evitar hacer dietas
     “milagro”: Estas dietas son muy restrictivas en
     macro y micro nutrientes, es una decisión poco acertada porque el peso
     perdido lo recuperarás y posiblemente algo más.  
- Respetar tus horarios de
     comida: Trata de comer a una hora fija para no
     alterar la ingesta de alimentos. Puedes comer un desayuno completo que
     contenga proteínas, cereales con fibra y frutas, un almuerzo completo y
     cenar ligero.
- Asistir a tus reuniones
     satisfecha: Al respetar tus horarios de comida lo
     más probable es que asistas a tus reuniones ya satisfecha. De lo contrario
     puedes comer algo como frutas o proteína antes de ir, para evitar comer en
     exceso.
  
- Mastica bien y controla
     los tiempos. Come lentamente y mastica bien los
     alimentos para darle tiempo a los mecanismos de la saciedad a que
     aparezcan.
- Elegir la opción
     saludable: Seguro que habrán muchas opciones por
     lo que recomendamos escoger los alimentos y preparaciones más saludables.
     Además, es importante controlar las porciones para no abusar de las
     raciones.
- Toma mucha agua: La hidratación, al igual que el ejercicio, es muy importante a
     lo largo de tu vida. Tomar mucha agua ayuda a controlar la ansiedad,
     hidrata el organismo y mejora el tránsito intestinal.
- Modera el consumo de
     alcohol: Es inevitable querer celebrar con tus
     seres queridos en esta época, por lo que se recomienda moderar su consumo,
     también puedes optar por bebidas con % de alcohol bajo como 1 copa de vino
     o XX. Hay que tener en cuenta que el alcohol aumenta el ingreso calórico
     diario.
- Hacer actividad física: El ejercicio es muy importante no solo en estas fechas, pero si
     vamos a darnos nuestros gustos con la comida se recomienda realizar mínimo
     1 hora diaria. Una buena opción puede ser caminar después de tus
     reuniones.
Por
último, una buena manera de cuidarte en este mes complicado es comer ligero y
sano los días que no tengas ninguna reunión social, aprovecha esos días
comiendo verduras, fruta y controlando la ingesta de carbohidratos y azúcares
para que puedas darte tus gustos cuando tengas lonches o cenas navideñas.
 


 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario