Salud en Casa.- La diabetes es una enfermedad endocrina caracterizada por altos niveles de glucosa en sangre, cada vez más común en humanos debido a factores genéticos y de estilo de vida. Lamentablemente, también afecta cada vez más a las mascotas, especialmente a los perros.
Esta condición
requiere cuidados específicos en la mascota, pero puede ser controlada con un
diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. Los expertos subrayan que la
prevención, a través de visitas regulares al Médico Veterinario, una buena
alimentación y actividad física, así como la detección temprana es clave para
su manejo efectivo.
"Esta
enfermedad en perros requiere especial atención de los dueños. Los síntomas de
diabetes en los perros suelen ser aumento en el consumo de agua, mayor
frecuencia de micción, incremento del apetito y, de manera paradójica, pérdida
de peso. Es crucial que los tutores estén atentos a estos cambios para actuar
de manera temprana", explica la Dra. Silvia Panta, Representante Técnica
de la Unidad de Animales de Compañía en MSD
Animal Health en Perú, compañía reconocida por su dedicación a la
investigación, desarrollo y comercialización de tratamientos de calidad para la
salud animal.
¿Cómo se origina?
La diabetes en perros se desarrolla cuando el
organismo no produce suficiente insulina o cuando ésta no funciona
correctamente. Según la especialista, existen diferentes tipos de diabetes en
perros, siendo la Tipo 1 la más común, que requiere la administración de
insulina externa.
“Los factores
genéticos, la obesidad y la inactividad física aumentan el riesgo de
desarrollar esta condición. Ciertas razas, como el Schnauzer miniatura,
Samoyedo y Labrador retriever, tienen mayor predisposición. Además, los perros
adultos son más propensos a esta patología. Es importante destacar que
aproximadamente el 80% de los perros diabéticos desarrollan cataratas, lo que
puede afectar significativamente su visión”, señala Silvia Panta.
Tratamiento y prevención
La especialista
afirma que el tratamiento de diabetes en perros requiere un compromiso serio
por parte del tutor, estableciendo una rutina estricta que incluya la
administración de un tratamiento innovador con insulina, una dieta controlada
rica en fibra y ejercicio regular. En esa línea, algunas recomendaciones para
prevenir la diabetes canina son:
●
Mantener un peso saludable: Una
alimentación balanceada es esencial para evitar la obesidad, un factor de
riesgo clave.
●
Establecer una rutina de ejercicio regular: La actividad física ayuda a mantener un peso adecuado y mejora la
salud general del perro.
●
Realizar chequeos veterinarios periódicos: Las visitas regulares al Médico Veterinario permiten detectar a
tiempo cualquier signo de diabetes o problemas de salud.
●
Estar atentos a cambios en los hábitos de alimentación y consumo de
agua: Cualquier alteración en estos patrones puede
ser un indicativo de problemas de salud.
●
Considerar la esterilización en hembras:
La esterilización puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes y otras
afecciones.
●
Evitar alimentos altos en azúcares y carbohidratos simples: Estos ingredientes pueden contribuir al aumento de peso y
desregular los niveles de glucosa.
"Con el
diagnóstico temprano y un tratamiento apropiado, nuestros pacientes pueden
mantener una excelente calidad de vida, normal y saludable. La prevención
siempre será la mejor estrategia, por eso, la invitación a los tutores de
mascotas es a informarse sobre esta condición y mantener hábitos saludables que
contribuyan a prevenir la diabetes en sus perros", cierra la especialista
de MSD Animal Health en Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario