La
distinción fue otorgada por la Organización Mundial de Stroke (WSO) y la
Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV), entidades de
prestigio internacional que regulan y supervisan el correcto abordaje
diagnóstico y terapéutico de los pacientes con accidentes cerebrovasculares,
como derrames cerebrales e infartos.
Salud en Casa.- La Clínica Ricardo Palma marca un nuevo hito en la medicina peruana al obtener la certificación como Centro Avanzado para el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares, otorgada por la World Stroke Organization (WSO) y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV). Se convierte así en la primera y única institución peruana en alcanzar el estándar "Advanced Stroke Center", lo que refleja la calidad de sus servicios y tratamientos en ACV, comparables a las mejores clínicas y hospitales a nivel mundial.
"Este reconocimiento nos
llena de orgullo, ya que somos la primera institución del Perú en recibir esta
certificación. Esto garantiza a nuestros pacientes la seguridad de ser tratados
por un equipo de profesionales altamente capacitados en el manejo rápido y
efectivo de las enfermedades cerebrovasculares, lo que popularmente se conoce
como derrames cerebrales e ictus o infartos cerebrales. Esto nos permite
contribuir significativamente a la reducción de secuelas y la tasa de
mortalidad asociada, consolidándonos como un referente en la atención inmediata
de estos casos", afirma el Dr. Manuel Moquillaza, Neurólogo Intervencionista y
Coordinador del Servicio de Neurología de la Clínica Ricardo Palma.
Esta
acreditación se basa en una evaluación exhaustiva de los estándares de atención
médica, que incluyen más de 30 criterios como: la
capacidad diagnóstica y terapéutica, el uso de equipos de alta gama al servicio
del código Ictus, el personal entrenado en cuidados intensivos para pacientes
hospitalizados con enfermedad cerebrovascular, y la implementación de un
programa sólido de rehabilitación, entre otros. Además, se evalúa la atención
integral mediante imágenes digitales, desde el ingreso del paciente en
emergencia hasta su alta médica.
“Nuestros flujos de tratamiento son altamente
eficientes: cada médico y enfermera conoce su rol y actúa con precisión y
rapidez. Sabemos que, en esta patología, tiempo es cerebro, y por ello es
fundamental que los pacientes acudan a centros con unidades especializadas y
acreditadas para el tratamiento de la enfermedad cerebrovascular. Este nivel de
coordinación, basado en flujogramas utilizados en Europa y los centros
avanzados más prestigiosos del mundo, ha sido clave para obtener este
importante reconocimiento. Dedicamos este logro con orgullo a todos nuestros
pacientes, especialmente a quienes han sobrevivido a un ictus; ellos son los
verdaderos héroes”, subraya la
Dra. Marla Gallo, especialista en Neurología Intervencionista y Coordinadora
de la Unidad de Ictus de la Clínica Ricardo Palma.
"Este reconocimiento marca
un antes y un después en la atención de enfermedades cerebrovasculares en el
Perú y reafirma el compromiso de la Clínica Ricardo Palma con la excelencia
en atención médica y la atención a los procesos y enfermedades de mayor
complejidad. Nuestra clínica ofrece atención especializada y rápida las 24
horas del día para tratar eficazmente los accidentes cerebrovasculares, que
constituyen un grupo de enfermedades de muy alta prevalencia, con gran mortalidad
y tasas altas de secuelas. Para mejorar los resultados, lo más crítico es el
tiempo transcurrido entre la aparición de los síntomas y el inicio del
tratamiento correcto; por tanto, es fundamental la elección del centro adecuado
al que acudir. Gracias a nuestro equipo de profesionales altamente capacitados
y comprometidos, y a nuestros procesos totalmente optimizados, logramos hacer
la diferencia en la vida de nuestros pacientes", puntualiza
el Dr. Jesús Manso, Gerente General de la Clínica Ricardo Palma.
0 comentarios:
Publicar un comentario