Salud en Casa.- Durante el verano es natural que busquemos mayor exposición al sol; si bien es reconfortante y además permite mejorar los niveles de vitamina D, por otro lado, eleva también los riesgos para la salud de la piel. Según el Ministerio de Salud del Perú, el cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en el país, y cada año se diagnostican alrededor de 1,200 nuevos casos. Además, el índice de radiación ultravioleta en ciudades como Lima y Arequipa puede superar los niveles considerados extremadamente altos, lo que representa un riesgo significativo para la población.
En este contexto el Dr.
Julio Muñoz, Médico Auditor de Pacífico Salud, advierte sobre los efectos
negativos de una sobreexposición al sol, como quemaduras solares,
envejecimiento prematuro de la piel y el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
"El uso adecuado de protector solar no es solo una recomendación, es
una necesidad. Un producto de uso tópico en la piel con un factor de protección
sola (SPF por sus siglas en inglés) mínimo de 30, aplicado cada dos horas, es
fundamental para proteger la piel de los dañinos rayos Ultra Violeta (UV).
También debe diferenciarse el bronceado (oscurecimiento de la piel por aumento
del pigmento melanina) de la quemadura solar (inflamación: enrojecimiento,
quemazón y hasta dolor en la piel)”, señala el Dr. Muñoz.
A continuación, el médico de Pacífico Salud brinda
cinco recomendaciones para proteger la piel este verano:
1.
Usar protector solar diariamente: Es fundamental aplicar un
protector solar de amplio espectro (protege de los rayos UVA y UVB) con un
factor de protección solar (SPF) de 30 o superior. Se encuentran en
presentaciones de crema, gel, spray o barra. Asegúrate de cubrir todas las
áreas expuestas de la piel, incluyendo orejas, cuello y pies. Repite la aplicación
cada dos horas, y más frecuentemente si has estado nadando o sudando. No
olvides aplicarte un protector labial con SPF para proteger tus labios de la
radiación solar.
2.
Vestir ropa adecuada: Selecciona prendas de manga
larga y pantalones ligeros que cubran la piel. Hoy en día hay distintas
opciones de trajes de baño con excelente protección. Elige tejidos de colores
claros y con trama apretada para una mejor protección. Complementa tu atuendo
con un sombrero de ala ancha que proteja tu rostro y cuello, y unas gafas de
sol que bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB. Esto no solo te protege del
sol, sino que también te ayuda a mantenerte fresco.
3.
Evitar las horas pico de radiación
solar: La exposición al sol es más
intensa entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Para minimizar el riesgo de quemaduras
solares y daño a largo plazo, busca sombra durante estas horas. Si necesitas
estar al aire libre, considera utilizar sombrillas o estructuras que te brinden
resguardo del sol.
4.
Realizar autoevaluaciones regulares de
la piel: Es conveniente revisar tu piel
con regularidad para detectar cualquier cambio inusual. Examina tus lunares y
manchas, prestando atención a cualquier cambio en forma, tamaño o color. Si
notas algo sospechoso, no dudes en tomar nota y consultar a un profesional médico.
5. Consultar
a un dermatólogo una vez al año: Un chequeo anual con un dermatólogo es vital para la detección temprana
de cualquier anomalía en la piel. Durante la consulta, el dermatólogo puede
realizar un examen completo y ofrecer recomendaciones
personalizadas para el cuidado de tu piel, así como tratamientos si se
requieren.
Sobre todo, en esta época del año cobra importancia recibir atención
dermatológica integral y personalizada con especialistas capacitados que te
guiarán en el cuidado preventivo y en el diagnóstico oportuno de cualquier
afección de la piel. “El verano es una temporada para disfrutar, pero
siempre con responsabilidad. Siguiendo estas recomendaciones, se puede mantener
una piel sana y protegida durante toda la temporada estival”, concluye el
especialista de Pacífico Salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario