Salud en Casa .-
Consumir suficientes fibras solubles
Las fibras solubles, como las que se encuentran en los
frutos secos, las semillas y los granos integrales, pueden ayudar a reducir el
riesgo de cáncer de colon. Se recomienda consumir al menos 25-30 gramos de
fibras al día.
Incluir antioxidantes en la dieta
Los antioxidantes, como los que se encuentran en las
frutas, las verduras y las nueces, pueden ayudar a proteger el colon de daños
celulares y reducir el riesgo de cáncer. Algunos antioxidantes importantes
incluyen la vitamina C, la vitamina E y los beta-carotenos.
Consumir alimentos ricos en omega-3
Los ácidos grasos omega-3, como los que se encuentran en el
pescado graso, las nueces y las semillas, pueden ayudar a reducir la
inflamación en el colon y reducir el riesgo de cáncer.
Limitar el consumo de carne roja y procesada
El consumo excesivo de carne roja y procesada puede
aumentar el riesgo de cáncer de colon. Se recomienda limitar el consumo de
carne roja a no más de 500 gramos a la semana y evitar la carne procesada.
Mantener un peso saludable
El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de
cáncer de colon. Se recomienda mantener un peso saludable a través de una dieta
equilibrada y la actividad física regular.
Incluir probióticos en la dieta
Los probióticos, como los que se encuentran en el yogur y
los suplementos, pueden ayudar a promover la salud intestinal y reducir el
riesgo de cáncer de colon.
Fuente : Lic. Mayra Garay, nutricionista del Portal Salud en Casa.
0 comentarios:
Publicar un comentario