· Empoderando a jóvenes que tartamudean a abrazar su voz.
Salud en Casa.- Arthur M. Blank Center for Stuttering Education and Research (El Centro Arthur M. Blank para la Educación e Investigación en Tartamudez) se enorgullece en anunciar la expansión de su campamento anual “Sueña. Habla. Vive.”, un programa intensivo de tratamiento para niños y adolescentes que tartamudean, ofrecido sin costo alguno. Este programa les permite hablar con confianza, comunicarse de manera efectiva, y abogar por sí mismos, de modo que la tartamudez nunca sea un obstáculo para vivir plenamente. Campamento Sueña. Habla. Vive. Perú es la primera edición del programa en Sudamérica, organizada por el Centro Especializado en Tartamudez y su Directora Angélica Bernabé, con la colaboración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, del 12 al 16 de mayo en Lima, Perú - un paso fundamental en la expansión global del Centro.
El
Campamento en Perú se llevará a cabo en el Centro Docente de Rehabilitación
Cayetano, ubicado en Jr. Vargas Machuca 510, Lima; donde familias de distintas
ciudades del Perú participarán en una experiencia inmersiva basada en evidencia
científica, diseñada para ayudar a niños y adolescentes que tartamudean a
descubrir confianza, resiliencia y orgullo en su voz.
“A lo largo de mi carrera, he aprendido que
el impacto de la tartamudez es universal. Personas de todo el mundo comparten
la sensación de ser malinterpretadas, de sentirse menos, y de creer que solo
podrán vivir plenamente si aprenden a hablar sin tartamudear. Lanzar nuestra
primera edición en Sudamérica, en Perú, refleja el corazón de nuestra misión:
empoderar a jóvenes de todo el mundo para que nunca dejen que la tartamudez les
impida perseguir sus sueños.”, comentó la Dra.
Courtney Byrd, fundadora y directora ejecutiva del Centro Blank. “El
Campamento Sueña. Habla. Vive. se ha convertido en un movimiento global, porque
sin importar el trasfondo cultural, los participantes adquieren la confianza
necesaria para alcanzar su potencial.”.
El
núcleo de Campamento Sueña. Habla. Vive. es el Modelo CARE – Comunicación,
Abogacía, Resiliencia y Educación – un enfoque innovador en el tratamiento de
la tartamudez que desplaza la atención de la fluidez hacia el empoderamiento,
ayudando a los participantes a desarrollar su voz auténtica y a defender sus
derechos. Desde 2014, los participantes han reportado mejoras significativas en
la confianza al comunicarse, autocompasión, resiliencia, relaciones
interpersonales, autoestima y calidad de vida. De abril a diciembre de 2025, el
Centro Blank ofrecerá 11 campamentos en Estados Unidos y 33 internacionales en
América del Norte y del Sur, Europa, África y Asia.
“Como persona con tartamudez, sé lo importante que
es crear espacios de apoyo, comprensión y empoderamiento para quienes
tartamudean. Me llena de felicidad impulsar iniciativas que generen un
verdadero cambio en nuestras comunidades. Estamos muy felices de traer este
evento a Perú, gracias al apoyo del Centro Blank y la Dra. Courtney Byrd. Ha
sido un esfuerzo enorme que comenzó con una capacitación gratuita -y en español-
a casi 300 terapeutas hispanohablantes, que seguirá con una semana intensiva acompañando
a un gran grupo de niños con tartamudez. Continuaremos brindando esta
experiencia en los próximos años, porque creemos firmemente en el impacto que
puede tener en quienes tartamudean y en la construcción de una sociedad más
inclusiva y empática.”, comentó Angelica Bernabe, directora del Centro
Especializado en Tartamudez en Lima, Perú.
El Campamento Sueña. Habla. Vive. es dirigido
por expertos clínicos e investigadores cultural y lingüísticamente diversos, e
incluye:
● Actividades
interactivas de tratamiento basadas en evidencia, siguiendo el Protocolo
Manualizado de Campamento Sueña. Habla. Vive., dirigidas por patólogos del
habla y lenguaje con licencia
● Un
espacio para la conexión entre pares y el desarrollo de liderazgo
● Oportunidades
para fortalecer la confianza, descubrir la voz propia, desarrollar resiliencia
y practicar la abogacía
●
Participación de los cuidadores de niños que
tartamudean para fomentar una aplicación duradera de las habilidades en la vida
cotidiana.
Desde
su fundación, el Blank Center ha:
● Atendido
a miles de personas de todas las edades y a sus familias en todos los estados
de EE. UU. y seis continentes.
● Capacitado
a miles de estudiantes y profesionales certificados en patología del habla y lenguaje.
●
Publicado cientos de artículos revisados por
pares que traducen la investigación a la práctica.
La Dra. Byrd es una académica, clínica y defensora
reconocida a nivel mundial. Es profesora de Ciencias del Habla, Lenguaje y
Audición en la Universidad de Texas en Austin, y fundadora del Arthur M. Blank
Center for Stuttering Education and Research. Durante más de dos décadas ha
liderado investigaciones innovadoras, ha publicado más de 100 trabajos
académicos y ha desarrollado el Modelo CARE, un enfoque basado en fortalezas
para la evaluación y tratamiento de la tartamudez que ha redefinido cómo educadores,
clínicos y familias apoyan a personas que tartamudean — pasando del enfoque en
la fluidez a la autoaceptación, el empoderamiento y la comunicación efectiva.
Campamento
Sueña. Habla. Vive. Perú es gratuito para niños y adolescentes que tartamudean
y se financia a través de donaciones y la generosidad de nuestra comunidad. Para
conocer las fechas, ubicaciones y detalles de inscripción, escriba al Centro
Especializado en Tartamudez al correo: info@centrodetartamudez.com
0 comentarios:
Publicar un comentario