· Como parte del Programa Quirúrgico Internacional
XXVII, Operación Sonrisa, junto al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, realizará
85 cirugías reconstructivas gratuitas a pacientes de fisura labial y/o paladar
hendido provenientes de zonas menos favorecidas.
Salud en Casa.- La fisura labio palatina es una malformación congénita que afecta el labio superior y/o el paladar, dificultando la alimentación, el habla y la autoestima de quienes la padecen. En el mundo, cada tres minutos nace un niño con esta condición, lo que subraya la importancia de impulsar iniciativas de salud para brindarles una mejor oportunidad a los pacientes en situaciones vulnerables.
Por ello, Operación Sonrisa Perú convoca
a las familias de niños con fisura labial y/o paladar hendido a inscribirse en
el Programa Quirúrgico Internacional XXVII, con el fin de acceder a una cirugía
reconstructiva de forma gratuita. Esta campaña se llevará a cabo del 17 al 23
de mayo en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, en el Callao, y beneficiará
a 85 pacientes de escasos recursos de Lima y otras regiones del país.
"En Operación Sonrisa,
estamos profundamente comprometidos con brindar atención de calidad a quienes
más lo necesitan y transformar sus vidas a través de una cirugía reconstructiva. Este programa es un
testimonio de la dedicación de nuestros profesionales de la salud que
participan como voluntarios y del impacto positivo que podemos lograr juntos.
Por ello, invitamos a las familias que tengan un hijo o hija con diagnóstico de
fisura labial y/o paladar hendido, a contactarnos para poder ser evaluados durante
la campaña”, indica Lizet Campos, directora ejecutiva de Operación Sonrisa
Perú.
La vocera también resalta que
durante la campaña se espera evaluar a
aproximadamente 160 pacientes. “Los pacientes que pasen
las evaluaciones médicas para acceder a estas cirugías, recibirán una atención multidisciplinarias
en especialidades como cirugía plástica, pediatría, anestesiología, enfermería,
odontología, nutrición, terapia de lenguaje y psicología”, añade Campos.
Para finalizar,
la vocera agrega que aquellas personas que, por alguna razón, no sean
consideradas para esta edición del programa serán reprogramadas para próximas
campañas.
¿Quiénes pueden
participar de la campaña?
·
La evaluación está dirigida a pacientes con fisura
labial y/o paladar hendido
·
Mujeres gestantes cuyo bebé haya sido diagnosticado
con esta condición también pueden inscribirse para recibir orientación y atención.
¿Cómo inscribirse?
Los
familiares interesados deben enviar los datos del paciente, su diagnóstico, una
fotografía y el número del DNI al WhatsApp 987 014 816. También pueden llamar a
la central telefónica (01) 745 7738, de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a
5:00 p.m.
Las
inscripciones estarán abiertas hasta lunes 12 de mayo.
¿Cuándo se realizará la
campaña?
·
Evaluaciones
médicas: sábado 17 de mayo.
·
Cirugías
reconstructivas: del lunes 19 al viernes 23 de mayo en el Hospital Nacional
Daniel Alcides Carrión, Callao.
Operación
Sonrisa Perú
Es una asociación privada sin fines de lucro que brinda servicios
médicos gratuitos a través de la cirugía plástica y reconstructiva a niños,
jóvenes y adultos de escasos recursos que padecen de malformaciones congénitas
como la fisura labio palatina. Los controles postoperatorios, así como las
consultas de terapia de lenguaje, nutrición, odontología y apoyo emocional,
permiten un tratamiento integral del paciente para que este pueda reintegrarse
debidamente a su comunidad. Desde 1999 Operación Sonrisa Perú ha brindado
más de 7,279 cirugías completamente gratuitas, con el apoyo voluntario de un
gran número de médicos y especialistas peruanos, y con el respaldo de
importantes empresas y personas de buena voluntad.
Mayores informes en la oficina de Operación Sonrisa en Lima: (01)
745-7738, 997-557-581
También se puede obtener información
visitando nuestras redes sociales:
·
Facebook: Operacion Sonrisa Perú
·
Instagram: operacionsonrisa_peru
·
LinkedIn: Operacion Sonrisa Perú Oficial
·
Tik Tok: operacionsonrisaperu
0 comentarios:
Publicar un comentario