Salud en Casa.- El dolor abdominal, el estreñimiento, las deposiciones líquidas y la distensión abdominal son molestias digestivas frecuentes que pueden impactar negativamente en la calidad de vida, el estado de ánimo y el bienestar general de las personas. Si bien a menudo se asocian con factores como el estrés o una alimentación inadecuada, cuando se presentan de manera recurrente o intensa, podrían ser señales de enfermedades no diagnosticadas, incluyendo el síndrome de intestino irritable, gastritis crónica, trastornos de la vesícula biliar y vías biliares, incluso, en casos más graves, cáncer de algún órgano del sistema digestivo, siendo los más prevenibles el cáncer de colon y estómago.
Según el Dr. Paulo Alosilla, gastroenterólogo de la Clínica Stella Maris, estos síntomas pueden
prevenirse con cambios sencillos pero sostenidos en los hábitos diarios. “El
sistema digestivo responde directamente a nuestro estilo de vida. Mantener una
alimentación balanceada con ingesta de fibra, evitar el sedentarismo y mejorar
la hidratación ayuda significativamente a evitar estos cuadros”, señala.
Rutinas saludables para prevenir el estreñimiento y la
distensión abdominal:
·
Incrementar el consumo de fibra: incluir frutas, verduras,
cereales integrales y legumbres en la dieta diaria. La fibra mejora el tránsito
intestinal y reduce la acumulación de gases si es ingerida adecuadamente.
·
Hidratación constante: beber entre 6 a 8 vasos
de agua al día favorece la formación de heces blandas y previene la
constipación.
·
Ejercicio regular: actividades como caminar,
nadar o hacer yoga estimulan el movimiento del intestino, ayudando a mantener
una digestión activa y equilibrada.
·
Respetar horarios y señales del cuerpo: Es
importante comer despacio, masticar bien los alimentos y establecer rutinas.
Evitar
retrasar las comidas o el momento de ir al baño puede hacer una gran
diferencia. La regularidad es fundamental para que el sistema digestivo
funcione correctamente.
Además, el especialista advierte que, si el estreñimiento
o la distensión abdominal persisten, es importante acudir al médico para
descartar condiciones como el síndrome de intestino irritable, intolerancias
alimentarias o enfermedad inflamatoria intestinal. Todo paciente mayor de 45
años debe ser evaluado por un gastroenterólogo a pesar de no tener ninguna
molestia digestiva o síntomas leves, ya que debe empezar el despistaje de
cáncer ya sea con endoscopía digestiva alta, colonoscopía completa o ambas.
“Normalizar estas molestias puede llevar a diagnósticos
tardíos. Una evaluación oportuna permite brindar un tratamiento adecuado y
evitar complicaciones”, concluye el Dr. Alosilla.
Si desea consultar a un especialista en Gastroenterología
o agendar una cita en, ingrese a https://www.stellamaris.com.pe/intranet
0 comentarios:
Publicar un comentario